El director general del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, Salvador López López, aseguró que la presentación que tendrán con la Orquesta Sinfónica de la BUAP este jueves 13 de noviembre en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP marca una nueva época para la agrupación al incorporar música sinfónica en vivo en sus presentaciones. “Es parte del futuro de la compañía, sustentado en la historia de la institución pero pensando en lo que va a suceder con la compañía en los próximos 10 o 20 años”, dijo.
Reconoció que Puebla es una de las ciudades más importantes para el Ballet de Amalia Hernández, ya que han compartido con los poblanos lo más importante de su repertorio artístico, además tuvieron una escuela para formar talento y ahora está surgiendo una relación de trabajo con la Orquesta Sinfónica de la BUAP (OSBUAP) para incorporar en sus presentaciones obras compuestas para orquesta o música popular mexicana con arreglos para orquesta.
En esta ocasión, el público poblano disfrutará de una función que incluirá más de 240 artistas en escena, el vestuario para este espectáculo estará integrado por 700 trajes, lo que permite que los bailarines tengan hasta 17 cambios de vestuario.
El programa artístico, con el que se presentarán en esta única función en Puebla acompañados de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, cuenta con una adaptación dancística del Huapango de José Pablo Moncayo que incluirá fragmentos de la obra de Amalia Hernández con alrededor de 12 danzas distintas; Los Hijos del Sol Azteca, creada en 1964, con la que han obtenido múltiples reconocimientos a nivel internacional ahora contará con arreglos sinfónicos realizados por el director de la OSBUAP, pieza que muestra el sentido de las danzas prehispánicas de México; el danzón Nereidas y otras danzas mestizas y contemporáneas del folclor mexicano que han trabajado para este repertorio.
El maestro Alberto Moreno, director de la orquesta afirmó que trabajar con el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández es un privilegio, particularmente por el hecho de contribuir con su música a la difusión del folclor mexicano.
La primera ocasión que se reunieron estas agrupaciones fue el 31 de agosto, cuando se presentaron juntos en el Auditorio Nacional, para conmemorar las fiestas patrias en la Ciudad de México, con el espectáculo “Así te envuelve México”. A partir de ese momento, se dio una buena relación entre el Ballet Folklórico de México y la OSBUAP que detonó en una segunda invitación para la función de gala del 80 aniversario del Palacio de Bellas Artes, el pasado 28 de septiembre.
Esta es la primera ocasión que se presentarán en Puebla con un espectáculo de danza folclórica y música sinfónica con más de 240 artistas en escena. El público disfrutará de esta función que se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Auditorio del CCU. Los boletos se pueden adquirir en taquillas del Complejo y a través del Sistema Taquilla Cero.