En el marco del proceso de asignación de plazas del Concurso de Ingreso al Servicio en Educación Básica 2014–2015, el Secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, destacó que la coordinación entre el Gobierno Estatal y el Federal, permitió que se realizara de manera exitosa y transparente el operativo mediante el cual los mejores profesores se integrarán a las aulas poblanas.
Asimismo, el titular de la SEP reconoció el esfuerzo de quienes, de acuerdo al examen del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), fueron idóneos para dar clases y los invitó a no bajar la guardia y seguirse preparando, ya que de esta manera, contribuirán a seguir obtenido resultados como en los de la Prueba Enlace en Media Superior, en donde la entidad pasó del lugar 24 al 4 en Matemáticas, y del 23 al 3 en Comunicación, con respecto al 2010.
“En Puebla hemos buscado romper ciertamente los paradigmas que han impedido los avances en la mejora educativa, a la que estamos obligados a ofrecer. Hemos logrado generar una alianza que va de menos a más, con los profesores del estado que han sido sensibles y receptivos al compromiso del Gobernador.”, comentó el funcionario.
En este sentido, agradeció a los docentes poblanos su papel a favor de la transformación del sistema educativo, y reiteró que Puebla tiene a los mejores maestros del país.
Cabe destacar que en Puebla y para Educación Básica, 3 mil 150 sustentantes consiguieron puntajes que los colocaron como idóneos para estar frente a grupo. De estos, se conformaron las listas de prelación y se notificó a quienes obtuvieron los promedios más altos, para que hoy y mañana 14 de agosto, se asignen las 264 plazas de jornada y las 413 horas semana/mes concursadas para educación básica, que en su conjunto benefician a 294 personas.
Las 294 plazas asignadas se dividen de la siguiente manera: 52 para Preescolar, 8 de Educación indígena, 16 de Educación especial y 87 para Telesecundarias, así como 101 para Primaria, 21 en Secundarias generales y 9 de Secundarias técnicas.
Por su parte, el delegado de la SEP federal, José Alarcón Hernández, resaltó la responsabilidad que adquieren los ahora docentes, para la construcción de una mejor sociedad, “se firma el compromiso de su contribución al desarrollo de la educación con la participación de todos ustedes; el ejercicio de una vocación contribuye a edificar un país más libre y más grande, sobre todo para nuestros hijos; los maestros son el alma y el corazón del país, ustedes fortalecen a través de su trabajo la unidad y la paz y construyen el presente y futuro del país”.
En el evento, estuvieron presentes Máximo Romero Jiménez, Subsecretario de Planeación, Evaluación e Innovación Educativa; Francisco Busso Alfaro, representante de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente; Enrique Reinoso Dueñas, Director General de Administración de SEP; Marina Fernanda González Nava, Directora del Desempeño Docente y Directivo, y Marco Antonio del Castillo Hernández, encargado de despacho de la Dirección General de Operación Escolar.
El próximo viernes, la SEP estatal realizará el mismo proceso de asignación de plazas en Educación Media Superior.
Con estas acciones, se refrendan los compromisos establecidos en la Reforma Educativa, a favor de la transformación de las escuelas y la mejora del sistema educativo.