En el marco de actividades previas al XI Foro de Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita – SUJ- se llevó a cabo la premiación del concurso de Ensayos organizado por los Programas de Derechos Humanos de las Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en México y en el que resultaron ganadoras las alumnas Rocío Valdés Velarca, Perla Delia Amayo Amador y Alejandra Sandoval Godoy, quienes ocuparon el primero, según y tercer lugar, respectivamente.
El Jurado para este certamen estuvo integrado por los Responsables del Programas de Derechos Humanos de las Universidades que integran el Sistema Universitario Jesuita – SUJ – como lo son las Iberos Tijuana, Torreón, León, Ciudad de México y Puebla, así como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente – ITESO -, el Instituto Superior Intercultural Ayuuk –ISIA- y la Universidad Loyola del Pacífico.
El premio de primer lugar fue para el ensayo “Pueden o no defenderse los derechos humanos por medio de entidades gubernamentales: Caso CNDH” de Rocío Valdez Velarca, quien actualmente cursa el cuatro semestre de la licenciatura en Comunicación Estratégica y Publicidad en el ITESO; el segundo lugar fue para Perla Delia Amayo Amador estudiante de la licenciatura en Educación en el Instituto Superior Intercultural Ayuuk de Oaxaca con su ensayo “¿Cómo se viven los derechos humanos en las comunidades indígenas?”. Finalmente el tercer sitio fue para la alumna de Ciencias de la Comunicación en el ITESO, Alejandra Sandoval Godoy, y cuyo trabajo se tituló “Medios de comunicación y discriminación a la mujer”.
Los premios para las ganadoras quedaron de la siguiente manera: primer lugar publicación de su ensayo en la Edición Especial con motivo del XI Foro de la revista Rúbricas y el viaje para participar en un panel de discusión dentro del evento de octubre; las ganadoras del segundo y tercer puesto obtuvieron el paquete de viaje para participar en el panel del Foro. El panel en el que ellas participarán será el miércoles 15 de octubre a las 15 horas el cual llevará por nombre Derechos Humanos: una mirada desde las y los jóvenes.
Cabe destacar que este concurso significó una oportunidad para conocer, impulsar, divulgar y ampliar la reflexión sobre la justicia en el país, desde la posición crítica y el sentido humano de los estudiantes de las Universidades del SUJ.
Finalmente, este concurso de ensayos llevó por nombre “Derechos Humanos y Acceso a la Justicia: la dignidad de las personas frente a las formas de poder en México”, título que da nombre al XI Foro Internacional de Derechos Humanos que habrá de celebrarse en la IBERO Puebla en el próximo mes de octubre.