Esta mañana, el Secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, inauguró el “Instituto de Verano del Programa Enseña por México: Generación 2014”, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Durante su mensaje, Cruz Bermúdez señaló que este programa inició actividades durante el ciclo escolar 2013-2014, con la participación de más de 100 jóvenes líderes que actualmente colaboran en tareas educativas en diferentes instituciones.
Asimismo, recordó que Puebla es la entidad pionera en poner en marcha la estrategia Enseña por México, misma que ha permitido reconocer experiencias ejemplares en favor de la calidad de la educación.
Para esta segunda generación de Profesionales de Enseña por México (PEM’s), Jorge Cruz mencionó que los esfuerzos estarán dirigidos a zonas prioritarias: 10 primarias generales, 13 indígenas, y 9 telesecundarias en municipios como Ajalpan, Ayotoxco, Cuetzalan, Chalchicomula, Hueyapan, Jonotla, Palmar de Bravo, Quecolac, entre otros.
Adicionalmente, el responsable de la política educativa dio a conocer que este año Puebla será sede de la conferencia global de Teach for All, convirtiéndose en un espacio de debate en torno a una educación de calidad y equidad, en un contexto intercultural e incluyente que brinde mejores condiciones de igualdad para el aprendizaje.
“Estoy convencido de que el programa coadyuva en la calidad educativa trazada bajo el liderazgo del Gobernador Rafael Moreno Valle”, enfatizó.
Cabe señalar que la dinámica emprendida ha generado el acompañamiento pedagógico en materias como Inglés, Matemáticas, Ciencias y Nuevas Tecnologías, por parte de los PEM’s.
En este marco, Mario Vallejo, Vicerrector de Finanzas y Desarrollo Institucional de la UDLAP agradeció a Enseña por México la realización de este encuentro en las instalaciones de la universidad. Además, reconoció la importancia de este proyecto, así como los esfuerzos para el desarrollo de una iniciativa que reúne ciudadanos, instituciones educativas y empresas.
Por su parte, Erik Ramírez, Presidente de Enseña por México, destacó que este Programa arrancó gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Educación Pública, haciendo énfasis en un liderazgo local, que en primera instancia contó con mil 300 solicitudes, de los que se seleccionaron 100 líderes que han trabajado en una transformación colectiva: “Invertir en ustedes va ayudar a transformar a México”, precisó.
Por lo que respecta a la segunda generación, mencionó que este año se recibieron 3 mil 28 solicitudes de personas de diferentes partes del mundo.
Mercedes Caso, Program Officer Us Mexico Foundation, comentó que el papel de la organización que representa ha sido el apoyo constante a Enseña por México, tanto en la obtención de recursos, como en la promoción de personas que buscan cambiar la realidad, gestando con ello nuevas generaciones de líderes.
“Tiene que ver con que estamos viendo como el estado de Puebla se ha comprometido en lanzar un proyecto que ahora se aplicará en otros cuatro estados”, señaló.
Es necesario destacar la participación de la iniciativa privada; en este marco, Óscar Domínguez, Gerente de la Secretaría General de Volkswagen Bank y Volkswagen Leasing dijo sentirse comprometido con la responsabilidad social.
“México tiene muchos retos y oportunidades. La educación podría ser el mejor recurso para preparar a las personas. Ustedes son la generación que hace el cambio, que tiene que visualizar y crear un futuro”, indicó.
Enseña por México es también una oportunidad de profesionalización para jóvenes con deseos de incidir como agentes de cambio, en la mejora de condiciones de bienestar para el país y para los poblanos. Con estas acciones, el Gobierno del estado trabaja por mejorar la calidad.