Los integrantes del Consejo Universitario de la BUAP aprobaron por unanimidad el Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017, basado en cuatro ejes para dar rumbo a la máxima casa de estudios hacia los siguientes cuatro años.
El rector, Alfonso Esparza Ortiz, informó que este documento fue elaborado por toda la comunidad universitaria, ya que participaron los docentes, estudiantes y personal administrativo de la BUAP.
Detalló que los cuatro ejes en que se divide este Plan de Desarrollo Institucional, son: Generación y aplicación del conocimiento, medios de apoyo, visión social e internacionalización y calidad.
Esparza Ortiz, subrayó que el documento será la base para que la institución busque armonizar y coordinar los planes de trabajo de las unidades académicas hacia los próximos cuatro años.
“Es dar continuidad a los estudios de clima organizacional, dar métodos de evaluación para ver si vamos por el camino correcto; no es simplemente aprobarlo, implementarlo o darlo a conocer, el éxito de cualquier visión es dar seguimiento y evaluar constantemente la situación, si hay que ajustarlo debemos estar en posibilidades de ello”, declaró.
Enunció que el Plan de Desarrollo Institucional podrá ser consultado por medio de aplicaciones celulares, tabletas electrónicas o computadoras, y así la comunidad universitaria tenga a su alcance las características del documento.
En el Plan de Desarrollo Institucional se actualizaron la misión y la visión de la BUAP, los modelos educativos de los niveles medio superior y superior, buscando posicionar a nivel mundial los diferentes programas académicos, y la universidad se convierta en un polo de investigación regional.
También se modificarán las mecánicas para seleccionar a los alumnos de nuevo ingreso, mantenimientos preventivo, así como correctivo a la infraestructura educativa, impulsando las unidades regionales, las actividades deportivas y ampliando la extensión y la difusión de la cultura.