La Orquesta Sinfónica de la BUAP, dirigida por el Maestro Alberto Moreno, inicia su Primera Temporada 2014 de Conciertos, con un programa musical denominado Nuevo año, nuevo mundo, en el que interpretaran la Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvorak, Festive Overture de Dmitri Shostakovich y Concierto para Oboe y Cuerdas de Doménico Cimarosa.
Este primer concierto de 2014 se llevará a cabo el próximo domingo 16 de febrero, a las 17:00 horas, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.
Este concierto toma su nombre de la Sinfonía número 9 en mi menor, Op. 95 que compuso 1893 Antonín Dvorak, considerado el principal representante del nacionalismo checo en la música. Esta pieza musical posiblemente es su sinfonía más conocida, la realizó durante su estancia en Estados Unidos, Dvořák estaba interesado en la música americana nativa y los espirituales afroamericanos que escuchó en Estados Unidos afirmaron que la obra era realmente multirracial en sus bases.
Para este concierto contarán con la participación de la Maestra Georgina Sotelo, quien interpretará el Concierto para Oboe y Cuerdas de Doménico Cimarosa. La Maestra Sotelo realizó sus estudios de oboe en la Escuela Nacional de Música, así como en la Escuela de Perfeccionamiento Vida y Movimiento bajo la tutela del maestro Roberto Kolb. Al concluir sus estudios fue becada por la Universidad del Sur de Mississippi para estudiar en dicha institución con la maestra Patricia Malone.
Durante su carrera participó en los cursos de perfeccionamiento impartidos por los maestros John Mack, Thomas Indermhüle, Philippe Magnan, Emmanuel Abhul, Richard Luby y en los cursos de la asociación de doble caña en Oxford, Mississippi. Ha participado como solista con la Orquesta Sinfónica Vida y Movimiento, Camerata de Coahuila, Banda Sinfónica de la PFP, Orquesta Filarmónica de Toluca, Orquesta de Cámara de la BUAP, Orquesta Sinfónica de la BUAP y Orquesta de Guitarras de Xalapa.
Asimismo, la OSBUAP interpretará Festive Overture del compositor ruso Dmitri Shostakovich quien se caracterizó por sus composiciones dentro de la tradición romántica, pero con elementos de atonalidad, politonalidad y cromatismo. Tiene una fuerte influencia de compositores que admiraba como Johann Sebastian Bach en sus fugas y sus passacaglias; Ludwig van Beethoven en sus últimos cuartetos; Gustav Mahler en sus sinfonías y Alban Berg en el uso de códigos musicales y de citas.
Con este magno concierto que se llevará a cabo domingo 16 de febrero, a las 17:00 horas, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, inicia la Primera Temporada 2014 de Conciertos de la OSBUAP.