Después que ayer unos 37 mil estudiantes de los centros escolares en el estado de Puebla y del BINE no tuvieran clases debido al paro realizado por los docentes, hoy la Secretaría de Educación Pública (SEP) efectúa un recuento de los trabajadores que faltaron para descontarles el día.
La dependencia sostuvo que se dieron suspensiones en la capital poblana y en municipios del interior del estado, aunque de momento no tiene la cifra exacta de cuántas escuelas no tuvieron clases, ni en qué comunidades. Sin embargo, la disidencia comentó que pararon mil profesores de Izúcar de Matamoros, Atlixco, Cholula, Coronango, Teziutlán, Tepeaca, Huauchinango, Acatlán, Tehuacán, Amozoc, Puebla y Cuetzalan.
La SEP también mencionó que en algunos casos, gracias a la propaganda que hicieron los docentes, los alumnos no llegaron, pero los administrativos sí, entonces, de igual forma se suspendieron clases, aunque no se les aplicará el descuento.
Las instituciones que llevaron a cabo la estrategia, fueron los centros escolares Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), “José María Morelos y Pavón”, y “Licenciado Miguel Alemán” (CELMA), además del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) en los niveles de primaria, porque el resto trabajó normal.
Aunado al paro ayer unos 10 mil profesores acompañados por alumnos y organizaciones civiles marcharon por las calles de la ciudad de Puebla para mostrar su repudio a la reforma educativa, a los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes acusaron de no abrir las puertas del diálogo.