Con tres victorias y de manera invicta dentro del “Final Four” o “Final de los Cuatro Grandes”, los Borregos del Tecnológico de Monterrey en Monterrey se erigieron como campeones nacionales dentro de la Conferencia Nacional de Béisbol de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP).
Para cumplir su cometido y tras victorias sobre los Leones de la Universidad Anáhuac México Norte y los Gallos del Centro de Estudios Universitarios de Monterrey, la escuadra del manager Antonio Villarreal dio cuenta de los Borregos Puebla por cinco carreras a cero, en un duelo en el que brilló el lanzador Carlos Avilés, que a la postre fue el Jugador Más Valioso del torneo.
Fueron los Borregos Monterrey quienes tomaron la delantera en el primer inning con dos carreas. El primero en el orden Ángel Sosa se embazó con “infield hit” y posteriormente avanzó a segunda con toque de sacrificio de César Corona; posteriormente Jesús Flores disparó batazo de dos estaciones para traer a “home” a Sosa; después Flores llegó al plato con carrera de “caballito”, luego de tres bases consecutivas que obsequió el lanzador del equipo poblano Jesús Castro.
La novena regiomontana amplió la ventaja a tres en la tercera entrada con carrera anotada por Melchor Mona, tras imparable productor de Néstor Contreras. Ya en el octavo capítulo los “lanudos” regiomontanos anotaron otra carrera con doblete de César Corona para producir a Ángel Sosa y poner el juego cuatro carreras por cero.
Fue en la última entrada cuando los pupilos del manager Villarreal dieron la estocada final con Néstor Contreras que se puso en las bases al conectar doblete; después avanzó a tercera con “wild pitch” y finalmente anotó con error del short stop para dejar la pizarra en cinco carreras por cero.
El pitcher Carlos Avilés logró la blanqueada y lanzó durante toda la ruta en la que maniató en tres hits a los Borregos Puebla, además de recetarles 12 ponches.
Tras conseguir con su equipo el campeonato, para el manager Villarreal el formato en que se desarrolló el torneo fue benéfico, ya que fomenta la competitividad entre los participantes.
“De buena calidad, en este torneo cualquier sorpresa puede suceder, por eso siempre tenemos que estar alertas y es una muy buena manera de llevar a cabo un torneo y finalizarlo, dándole la misma oportunidad a los cuatro mejores equipos que se estuvieron comportando a través del año, es una muy buena opción porque en un torneo de cuatro o cinco días a veces todo el trabajo que haces por una jugada mala o por un error pierdes y el trabajo que hiciste se viene abajo”.
Los demás lugares del “Final Four” se definieron con los Gallos del CEU en la segunda posición con marca de dos juegos ganados y una derrota; los Borregos Puebla lograron el tercer lugar con marca de una victoria y una derrota; finalmente los Leones de la Universidad Anáhuac campus México Norte se despidieron del torneo con cuatro reveses.