Como inicio de un intercambio cultural entre la ciudad de Medellín, Colombia, y el estado de Puebla, impulsado por el Gobierno estatal, será expuesta en diversas partes del Centro Histórico de la capital poblana una silleta, la cual es un instrumento de madera para portar flores sobre la espalda, que utilizaban las personas que se dedicaban a vender flores en la ciudad colombiana a principios del siglo XX.
Esta acción surge bajo la iniciativa “Medellín Florece en el Mundo”, que pretende promover el patrimonio colombiano existente en la “Feria de las Flores”, encuentro que se realiza año con año en dicho país desde 1957, a fin de celebrar y salvaguardar la cultura antioqueña y la tradición de los silleteros (personas dedicadas a la venta de flores en Medellín).
Del 1 al 3 de noviembre, la silleta recorrerá espacios como la Casa de Cultura de Puebla, el Edificio de Tesoros, la Iglesia de San Francisco, el Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán, el Parque del Carmen, la Iglesia de Santo Domingo y la Catedral poblana; donde también estará presente María Carolina Atehortúa, ganadora del Desfile de Silleteros 2023, el cual forma parte de la feria.
Dicho instrumento fue elaborado por la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, en coordinación con la Dirección de Artesanías de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, como símbolo de una simbiosis cultural entre ambos países. Las fechas y horarios del recorrido completo pueden consultarse en la página de Facebook Artesanías de Puebla.