Algo no está bien
Vivir en un régimen represivo, sin oídos para la crítica y la protesta, en el contexto de una enfermiza polarización, ¿será lo quiere el pueblo de Venezuela?
Vivir en un régimen represivo, sin oídos para la crítica y la protesta, en el contexto de una enfermiza polarización, ¿será lo quiere el pueblo de Venezuela?
En cinco años los países en el mundo, incluido México, deberá dar cuenta de los resultados obtenidos en sus compromisos de la Agenda 2030
La violencia nos toca a las mujeres, pero también pasa por los hombres y esto habla de la urgencia de incidir en un cambio de conductas
Sin duda, el cambio de régimen en México reconfigura un nuevo panorama para nuestro país
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las principales violaciones de derechos humanos y representa un importante obstáculo para el desarrollo
Los delincuentes ahora no solo se matan entre ellos, atentan también contra la población civil y el Estado mexicano no ha podido evitarlo
Hoy nuevamente el Presupuesto Federal propone reducir el presupuesto en programas para combatir la violencia de género
Carmen Serdán fue una mujer con plena conciencia de que, en 1910, el país requería de manera urgente de un cambio social y participó activamente para conseguirlo
El artículo 4º constitucional incorpora ahora la obligatoriedad del Estado de garantizar “el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres”
El derecho a la salud es un derecho humano y el reto que encierra en México garantizarlo pasa por la pobreza que perpetúa las enfermedades
A diferencia del Poder Constituyente original que crea la Constitución desde cero, “el Poder Reformador opera dentro de un marco ya establecido”
La reforma constitucional que incluye el principio de paridad y la paridad en todo es el más grande avance en materia de derechos políticos de las mujeres
El procedimiento reformatorio del Poder Judicial ha estado inmerso en una serie de desaseos legislativos y jurídicos
Los requerimientos en materia educativa son muchos, de ahí que el reconocer la problemática es un avance para hacer una real transformación
Una nueva etapa en México se inicia acompañada de muchas interrogantes que seguramente todas, todos nos hacemos