Igual que en el PRI de 2010, el PAN poblano y su dirigencia requieren urgentemente de una purga en sus entrañas, toda vez que la derrota electoral lo cimbró y dejó a la deriva de la arena política nacional por haber dejado ir la presidencia de la República.
Tanto en el plano nacional como el local, el panismo tiene la necesidad de analizar la derrota, asimilarla y replantear sus estrategias.
Los panistas volverán a ser oposición y tienen la obligación de reorganizarse, corregir el rumbo de su camino, de su presente y, particularmente, de su futuro inmediato. Insisto, al PAN poblano le urge una purga y limpia.
Y es que en Puebla los panistas están evidentemente divididos. Por una parte, está el PAN del Yunque y, por otra, el del gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas.
La muestra fiel de la desmembración albiazul es el resultado de los comicios federales, ganados por el mandatario poblano, y la disputa territorial entre Puebla y San Andrés Cholula, ayuntamientos panistas que no se pueden ni ver.
En ambos casos, el gobernador, ha querido llevar mano y fraccionó a los panistas.
Así que como dice el dicho, ahora el PAN tendrá que “renovarse o morir”.
———————
El buzón de Posdata:
Ayer, se publicó en este mismo espacio un mensaje enviado a Posdata por un lector del Periódico Síntesis, quien amablemente se tomó la molestia de opinar sobre el trabajo de quien esto escribe.
La misiva fue publicada tal cual, con las correcciones pertinentes en la ortografía y redacción. Así que a continuación va mi derecho de réplica al citado correo:
Arq. Edgar Ordiales
Presente
Puntualmente leí su misiva. Sin embargo, contrario a usted, yo sí soy una persona tolerante y abierta a la crítica. Yo sí estoy interesado en construir y lograr un México mejor, más inteligente, justo y democrático.
La elección federal pasada, según las autoridades electorales y el IFE, aún no se decreta si fue o no fraudulenta, como usted lo asegura. Al final, el recuento de votos se está dando para despejar dudas y me parece que es lo mejor para todos, particularmente para los distintos partidos políticos, sus actores, candidatos y para la democracia.
Si los integrantes del #YoSoy132 son personas conscientes o no, eso que lo decida la ciudadanía, los poblanos y/o aquellos que se ven afectados cada que a los estudiantes se les ocurre cerrar una vialidad en horas pico.
Nunca aseguré que los manifestantes ejecutaron actos violentos, intolerantes y lascivos, se equivoca. Convoqué, públicamente a AMLO y apelé a su razón para que llame a sus huestes, incluidos los del #132, y se evite la ejecución de posibles acciones irracionales que afecten los intereses de terceros.
Y sí, en mi columna externo mi opinión gracias a la libertad de expresión que existe en esta casa editorial, en la que, orgullosamente, llevó trabajando 18 largos años. En Síntesis, continúo aprendiendo de todos quienes lo hacen posible a fin de aspirar a ser mejor ser humano y un mejor periodista, más profesional cada día.
Le informo que yo he estado presente en las marchas y he dado cuenta que no todos los integrantes del famoso #YoSoy132 son estudiantes. Allí se han dado cita líderes perredistas, petistas, del Movimiento Ciudadano y coordinadores de AMLO. Ha habido, incluso, pancartas en las que se ha agredido directamente a compañeros reporteros de Televisa y TV Azteca, muy triste como usted dice.
Es más, he estado presente en los momentos que el cuerpo de seguridad del #YoSoy132 le ha recomendado al grueso de los quejosos no hacer desmanes, ni pintas en las calles, como lo han hecho en otras ocasiones.
Acostumbro, por si no lo sabe, a estar en el lugar de los hechos cuando aseguro y confirmo algún dato en Posdata, porque, además, soy un reportero de campo.
Lamentó que siendo una persona “madura”, como asegura ser, simpatizante a todas luces de AMLO, utilice calificativos ofensivos, agresivos y provocadores como los que usted me adjudica, los cuales, tajantemente, rechaza la dichosa república amorosa: “Vendido y perro”.
Todavía cuando la educación y cordura deben ser características de un profesionista maduro, como usted debería serlo. Lo lamento.
Insisto, yo únicamente externo, de manera respetuosa, mi opinión como informador y simple ciudadano afectado por los bloqueos y caprichos, ilegales a consideración mía y de muchos otros afectados que pagamos impuestos para gozar de paz y tranquilidad en el estado y el país, del #YoSoy132.
Arq. Ordiales, en Síntesis siempre se privilegia la verdad, la razón, la crítica constructiva y la tolerancia por encima de la calumnia. Afortunadamente, el Señor Armando Prida Huerta, presidente del Periódico Síntesis, conoce, a detalle, mi trabajo y la imparcialidad con la que me conduzco como periodista.
Atentamente.
Alfonso González
[email protected]
[email protected]
En twitter: @poncharelazo