Así como los transportistas han realizado marchas, suspensión parcial de actividades y amagos de un paro general, el Gobierno del estado debe aplicar la ley y empezar a retirar concesiones para poner orden.
Está claro que se trata de un juego de vencidas, pero el Gobierno del estado tiene la ley de su parte y puede aplicar sanciones mayores a los transportistas que no cumplan con sus obligaciones y no permitir que la situación de salga de control.
Y tal es el caso de las rutas de Malacatepec, debido a que ayer los propios concesionarios se enfrentaron y quemaron cuatro unidades, la ruta Nueva Visión opera sin los permisos correspondiente y la ruta Azumiatla que ignoran a las autoridades.
Y no solo son esas rutas, son tantos casos de graves accidentes y muertes que han provocado los operadores del transporte público y no hay reportes de cancelación de las concesiones.
Está claro que en el actual Gobierno ya no se tomarán cartas en el asunto y se dejará este grave problema a la administración de Alejandro Armenta que está por comenzar el próximo 14 de diciembre.
Pero con el cambio de Gobierno no se va a terminar el problema del transporte público y seguirá la exigencia del incremento del pasaje a 19 pesos y continuarán operando las mismas viejas e inseguras unidades.
Así que el gobernador electo, Alejandro Armenta, ya debe tomar nota de que, aparte de la inseguridad, otro tema prioritario será el transporte público.
** ** **
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, cerrará con todo su corta pero exitosa administración.
La espectacular reactivación de la Estrella de Puebla junto con el nuevo Parque Sendela es una muestra de los logros de su administración y cerrará con broche de oro con las obras de la Vía Atlixcáyotl y la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para la inauguración del campus del Instituto Politécnico Nacional.
Sergio Salomón Céspedes se irá la puerta grande a la administración federal.
** ** **