Aunque el escándalo del engaño ambiental de la empresa Volkswagen es mundial, la planta armadora ubicada en Puebla se encuentra en el ojo del huracán debido a que tres de los cinco modelos identificados como contaminantes en Estados Unidos se fabrican en la entidad poblana.
De acuerdo con la información de la propia VW, la planta de Puebla fabricó 450 mil autos en el 2014 de los cuales el 80% se exportaron a Estados Unidos.
Ayer se dio a conocer que en particular el modelo Jetta 2012 resultó plenamente identificado como uno de los autos alterados para violar premeditadamente las normas ambientales de Estados Unidos.
El periódico El Economista, uno de los más influyentes en noticias económicas de nuestro país, informó lo siguiente:
“Escándalo de Volkswagen puede afectar fábrica en México.
México vive con preocupación el escándalo de los motores trucados de Volkswagen y asume que impactará en su planta de Puebla, con cerca de 50 años de historia y exportadora de miles de carros a Estados Unidos.
En esa planta de Volkswagen en Puebla, uno de los mayores complejos automotrices de Norteamérica, se fabrican tres de los cinco modelos de carros que la empresa admitió que llevan un mecanismo para hacer trampa en los controles de emisiones contaminantes: los Jetta, Golf y Beetle en su versión diésel.
“Evidentemente una situación como esta va a impactar en el corto plazo las ventas, la capacidad de exportación y por consiguiente la producción que se tenga en la fábrica de Puebla”, dijo el martes el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, que espera poder reunirse próximamente con directivos de la firma.
En el 2014, la planta de Puebla fabricó 475,000 vehículos, más del 80% de los cuales fueron exportados especialmente a Estados Unidos.
En esa fábrica trabajan 11,000 trabajadores e indirectamente emplea a alrededor de 35,000 trabajadores en el sector de las autopartes.
“Hemos estado pendientes de esta información, pero no nos hemos entrevistado con la empresa”, dijo a la AFP el vocero del sindicato de trabajadores de Volkswagen en Puebla, Federico Ruiz Garita”.
Hasta aquí la larga pero necesaria cita.
Todos lo anterior nos deja en claro que la planta de Puebla está en jaque y por eso el largo silencio de sus directivos y vocero en estos momentos en que se mantiene la crisis de la empresa alemana.
Es innegable que habrá serias repercusiones para los 11 mil empleados directivos y los 35 mil que trabajan en las proveedoras de la planta armadora.
La crisis apenas se sentirá en la planta poblana.
El panorama luce más negro que nunca para la planta de VW en Puebla.
** ** **
Que nadie se sorprenda cuando se enteren de la llegada a Puebla de Don Manuel “Meme” Garza González.
El operador político cercano al poderoso Grupo Atlacomulco y personaje con buena relación con el propio Manlio Fabio Beltrones pisará tierras poblanas para apuntarla las aspiraciones de uno de los aspirantes mejor posicionados para la candidatura del PRI a la gubernatura en el 2016.
Su lugar estará en el equipo de Alberto Jiménez Merino.
Usted saque sus propias conclusiones.
** ** **
www.contrastesdepuebla.com
@gomezcarlos79