El Subdirector General Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Miguel Ángel García Martínez, señaló que los Servicios de Salud de esta institución se encuentran en mejora continua.
El tema de la Subrogación de Servicios a hospitales particulares es importante para el funcionamiento del Instituto.
“Este tema ha sido de siempre en el ISSSTEP, hay servicios que no cuenta el ISSSTEP como en el interior del estado, como es el área de Tehuacán, es una de las cabeceras de región, en donde se derivan los servicios de atención médica hospitalaria de urgencias, quirúrgica hacia una unidad en la que cuente con todos los servicios, entonces en el caso específico por ejemplo; de Tehuacán se subrogan al Sagrado Corazón de Jesús, que es un Hospital de Subrogación que tenemos desde muchos años y en el cuál se continúa con todos estos servicios”.
Con el objetivo y propósito de mejorar el abasto, suplementación y dispensación de medicamento, para las farmacias operarán de la siguiente manera:
“Es muy importante que se den cuenta del estado de mejora continua en el ISSSTEP y este cambio, por ejemplo; con el servicio de las farmacias, es con el hecho de que no haya desabasto y que se entregue a tiempo el medicamento, de que todo el surtimiento de medicamentos que tenemos es muy importante ¡que quede claro!, que el cuadro de medicamentos está dividido en cuadro básico y catálogo de medicamentos, de los cuales se surte el primero, el segundo y tercer nivel de atención médica y que no se ven vulnerados ningunos de los esquemas de medicamentos”. García Martínez, destacó.
En el tema de la asignación para que la gente pueda recibir servicios de salud de calidad; “De las 8 de la mañana a las 8 de la noche hay un servicio por parte de ISSSTEP, en una Unidad a la que se derivan los Servicios de Consulta Externa que son de; Medicina Familiar o Medicina General, en el caso que se requiera segundo nivel, digamos el primero que ocupa está área se derivan al Sagrado Corazón de Jesús por ejemplo; en Tehuacán, donde ya se cuenta con las cuatro especialidades troncales que son, Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría y Gineco Obstetricia, en el que caso de que no se puedan resolver en esa área esos padecimientos, tienen que ser enviados a la Ciudad de Puebla , para que en la Torre Cinco de Mayo o en la Unidad Materno Infantil del ISSSTEP, sean atendidos esos padecimientos de tercer nivel”. García Martínez, informó.
“Se llevó a cabo una licitación en estricto apego a la Ley en la cual el licitante ganador trae un sistema que ya ha funcionado en otros estados de la República y en la cual el proveedor ganador trae a su personal, con el cual se van a distribuir los medicamentos y en conjunto con nuestro personal, del cual no se ven vulnerados sus derechos sindicales, van a trabajar en conjunto para dispensar los medicamentos, en ocasiones anteriores los derechohabientes tenían que andar buscando medicamento en otras farmacias subrogadas, ahora no va a ser así, el mismo licitante ganador, se compromete a dar del 95 al 98% al 100% de abasto de medicamentos de todas nuestras claves”.
“Hay certeza para que la gente pueda con mayor facilidad adquirir su medicina, con este nuevo sistema de migración a farmacias, va a haber una optimización del gasto para que puedan distribuir exactamente los medicamentos que se requieren, receta surtida, receta facturada, no se va a hacer ningún dispendio de medicamentos”.
El esquema de trabajo, es parte importante y fundamental en el Instituto “en otras áreas no se ha pensado en hacer ningún cambio, seguimos trabajando con nuestro personal, tanto de intendencia, como de camillería, como de ambulancias, como de todas las áreas que tenemos en ISSSTEP, para dar servicios a nuestros derechohabientes, no hay ningún cambio, las licitaciones que se llevaron a cabo, fueron las licitaciones que se llevan a cabo normalmente en estricto apego a la ley, por lo tanto, no habrán cambios en los trabajadores (as) y no serán afectados (as).
“Es algo que debe quedar bien claro, las licitaciones se llevaron a cabo, como siempre se ha hecho para distintas áreas del Instituto, en el caso de nuestro personal que ya labora para la institución no va a haber ningún cambio”. Resaltó el Doctor Miguel Ángel García Martínez, Subdirector General Médico del ISSSTEP.