Ante la alerta que emitiera la Secretaría de Salud a nivel federal por la expansión del virus Chikungunya, esto a través de Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; el ISSSTE Delegación Puebla reporta a través de su dirección de epidemiología que no se tienen casos de este virus en los nosocomios y clínicas de este instituto en la entidad poblana.
Cabe destacar que la Secretaría de Salud a nivel federal indicó que el brote de Chikungunya inició y se mantuvo durante varios meses en Chiapas y que el último reporte confirma 458 casos en el país de 2012 al 20 de marzo pasado.
Debe señalarse que este virus es parecido al dengue y lo transmite el mismo mosquito, los síntomas de alerta son fiebre, dolor de cabeza y dolores múltiples en las articulaciones de hombros, piernas, tobillos y cadera.
Por lo que además se sugiere utilizar repelentes de mosquitos y evitar automedicarse, tapar los depósitos de agua y desechar cualquier artículo (macetas, tapas de refrescos, llantas, cubetas, entre otros) que pudiera servir de alojamiento al mosquito vector; cabe destacar, que es un mosquito de climas cálidos, por lo que es de difícil reproducción en la capital poblana.
Ha trascendido que la alerta de este padecimiento se ha extendido para los estados de Nuevo León, Tamaulipas, una parte de Chihuahua, Coahuila, Tabasco, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Guanajuato y Veracruz, por lo que se trabajará de forma coordinada con la Secretaría de Salud para en caso de tener reporte de algún paciente hacerlo saber y tomar las medidas preventivas.