Este martes los equipos del Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y el Alcalde electo Tony Gali Fayad, dieron continuidad al periodo de transición del Ayuntamiento, con la finalidad de intercambiar ideas además de exponer las acciones y proyectos realizados por cada dependencia.
Durante el octavo encuentro de este periodo, se sostuvieron la décimo cuarta, décimo quinta y décimo sexta reuniones de las dependencias del gobierno municipal, por lo que fue el Instituto Municipal de las Mujeres el que en primer turno expuso sus alcances, logros y proyectos realizados durante la gestión.
Cecilia Espino González, indicó que la dependencia a su cargo logró la recertificación realizada por el Instituto Nacional de Mujeres, en cuanto al Modelo de Equidad de Género (MEG), documento que proporciona una herramienta para reorganizar y definir mecanismos que incorporen una perspectiva de género en sus espacios de trabajo.
De igual forma, se trabajó en el Programa Igualdad, con la finalidad de dar cumplimento al Plan Municipal de Desarrollo enfocado a la perspectiva de género, promoviendo la equidad y el empoderamiento de las mujeres.
Desde el inicio de la administración municipal del Edil Eduardo Rivera se han realizado esfuerzos para incorporar el principio de igualdad en los procesos de planificación, fortaleciendo políticas municipales, ya que la libertad, la dignidad y el respeto son valores que deben estar presentes en el actuar público.
Asimismo, se impartieron talleres de productividad y capacitación en materia de prevención de la violencia, como la realización de la carrera “Corramos con la mujer en contra de la violencia”, actividad que logró reunir en los tres años a 28,016 participantes; Expo Emprende Mujer y Autoempleate Mujer con el objetivo de otorgarles alternativas de superación, además de las ferias de servicios legales y regularización de propiedades con pláticas jurídicas y psicológicas.
En la segunda parte de la reunión, la Coordinación General de Transparencia a través de su titular María del Carmen Leyva Báthory, dio a conocer el trabajo realizado a fin de garantizar la Transparencia y el Acceso a la Información Pública, contribuyendo en la promoción de la cultura en esta materia, la rendición de cuentas y la legalidad.
En ese sentido Leyva Báthory indicó que la publicación de las declaraciones patrimoniales, fue un acto inédito en la administración del Alcalde Eduardo Rivera, acción que convirtió al Ayuntamiento de Puebla en el primer municipio de la entidad en implementar esta estrategia fortaleciendo la rendición de cuentas de cara al ciudadano, lo que ha derivado en más de 3 mil visitas al año por parte de la sociedad al portal de transparencia específicamente en este tema.
Asimismo añadió que se han impartido talleres de capacitación en materia de transparencia a más de 5 mil niños y niñas de primaria, secundaria y bachillerato de la capital poblana, siendo esta estrategia punto fundamental para brindar a la población las herramientas básicas que permitan e impulsen el acceso a la información.
Del inicio de la administración a la fecha, 1 millón 300 mil personas han visitado el portal de transparencia, por lo que con estas acciones se da pauta para una continuidad, mostrando que sí es posible un gobierno con funcionarios honestos, con un manejo transparente de las finanzas, una participación permanente de la sociedad y el combate a la corrupción.
Finalmente fue la oportunidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos en explicar sus acciones, mismas que han sido encaminadas a propiciar un Desarrollo Sustentable en el Municipio de Puebla promoviendo la participación ciudadana, con medidas de protección al ambiente así como la atención a las necesidades ciudadanas en materia de servicios públicos.
Alejandro Fabre Bandini, titular del área explicó que el Ayuntamiento de Puebla recibió dos reconocimientos por parte de ICLEI México, Asociación de más de 1,100 gobiernos locales que representa los intereses de las autoridades locales en las Naciones Unidas y en foros de política internacional, el primero por concepto de “Mejor gobierno local sustentable en Biodiversidad” y una Mención Honorífica por “Manejo integral de residuos sólidos urbanos”, lo anterior por las buenas prácticas de sustentabilidad y manejo de residuos sólidos, mismas que han marcado de manera positiva la administración del Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez.
Por otro lado, Fabre Bandini indicó que la mención honorífica obtenida en el rubro de residuos sólidos, se logró gracias a la implementación de distintas estrategias de recolección diferenciadas por colonias, botes papeleros, contenedores y los recolectores voluntarios del programa “Al piso… no”, cuyo ejemplo ha sido replicado en otras partes del país.
Se destacó la modernización del Panteón Municipal, el programa la Unidad Habitacional que Queremos y alumbrado público de calidad sobre el Periférico Ecológico, en el tramo que le corresponde a Puebla; se mejoró el tiempo de respuesta de 34 días en promedio para reparar una luminaria a 26 horas en vialidades principales y 52 horas en el resto del Municipio.
Asimismo, el alumbrado público ha llegado a colonias no municipalizadas, como por ejemplo la Guadalupana con casi 20,000 habitantes y 8 años sin alumbrado y otras como Rosario La Huerta, Inspectoría de la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, una de las comunidades más pobres y aisladas del Municipio, que nunca lo habían tenido.