Un total de 52 millones de pesos del programa Hábitat se aplicarán este año en la realización de obras de infraestructura, talleres de capacitación y rescate de espacios públicos en Tehuacán, informó el delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Lorenzo Rivera Sosa.
Durante una gira de trabajo por este municipio para atestiguar el inicio de más de 30 obras y 60 talleres de capacitación para el empleo, el funcionario federal subrayó que la forma más efectiva para mejorar la calidad de vida de las personas es construir calles, drenaje, alcantarillado, redes de agua potable, de energía eléctrica, alumbrado público y espacios donde las familias puedan estar seguras.
Acompañado por el alcalde de Tehuacán, Eliseo Lezama Prieto, autoridades electas y funcionarios de la SEDATU, Lorenzo Rivera Sosa dijo que esta es una muestra del trabajo y beneficios que se pueden alcanzar cuando los diferentes niveles de gobierno se encuentran coordinados. “No sería de ninguna otra manera, el trabajo en equipo siempre dará muy buenos resultados”, agregó.
Dentro de las acciones realizadas en dicha gira de trabajo se dio el banderazo de inicio de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Cuauhtémoc, entre Avenida las Palmas y Avenida José Garci-Crespo la cual estará terminada en un lapso de tres meses.
También el delegado de la SEDATU entregó recursos federales por un monto de 10 millones de pesos a beneficiarios de los programas agrarios que impulsan proyectos productivos, tales como invernaderos, cría y engorda de ganado, cocinas económicas, talleres de costura, bisutería, cibercafés, entre otros.