El Club Rotario Puebla Reforma presenta una serie de propuestas al legislador local electo, Francisco Rodríguez Álvarez, que incidan en reformas que impulsen las actividades económicas y profesionales de la localidad, así como la planeación democrática.
En este sentido, el presidente del Club Rotario Puebla Reforma, Armando Ortiz Martínez, propuso la creación de una Ley de Cámaras y Organismos Empresariales del estado que instrumente la planeación de estado y ciudades para acordar políticas económicas y de inversión en sectores productivos.
Asimismo, postuló la Ley de Profesiones del Estado de Puebla, que permita la regulación de actividades y evite que pseudo -profesionales, charlatanes y embaucadores pongan en riesgo la salud, seguridad y economía de la sociedad.
En paralelo, también se pronunció por un marco jurídico de planeación, competitividad y desarrollo regional, con énfasis en la zona metropolitana, con la participación de la sociedad civil y la colaboración de los sectores productivos y profesionales.
Ortiz Martínez refirió que también se presentarán ante el legislativo local electo propuestas de regulaciones en torno a contaminación visual con graffiti, se apoyará la reforma en torno al combate al ruido del transporte público, antros, bares y otros giros, además de postular se fijen reglas para la accesibilidad de servicios para discapacitados en lugares públicos.
Recordó que oficialmente Rotary se define como una organización de hombres de negocios, empresarios y profesionales unidos mundialmente que han aceptado el ideal de servido como una base para satisfacer a la comunidad, su vida personal y económica de la población.
Normalmente los socios de los clubes observan la falta de algo en sus comunidades y se ponen en marcha a menudo a trabajar con los gobiernos, agencias e instituciones locales patrocinando actividades tales como seguridad de tránsito, desarrollo cultural, embellecimiento de la comunidad, prevención de incendios, seguridad en los hogares, soluciones ambientales y urbanos-rurales, auxilio a los enfermos, a los impedidos, a los ancianos y otras muchas más.
Por esta razón, argumentó sería muy conveniente se incluyera en las gestiones legislativas, reformas que impulsen las actividades económicas, productivas y sociales de empresarios y profesionales de la localidad mediante un cuadro regulatorio y nuevos organismos para respaldar la actividad empresarial focal.