Como parte de los trabajos para la continuidad del Convenio de Formalización del Empleo en Puebla, la delegación federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) promueve acercamientos con los diversos sectores que forman parte de la economía con la finalidad de informarles y convencerles de incorporarse a este esquema que propone el Presidente Enrique Peña Nieto, así lo manifestó Vanessa Barahona de la Rosa.
La funcionaria federal de la STPS en la entidad anunció que se tuvo un acercamiento con el Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Guillermo Salgado Castañeda para tal objetivo “respetando los esquemas laborales establecidos y con la oportunidad de detallarles los beneficios de la formalidad que se plantea como la seguridad social y los fondos para el retiro”.
De esa manera, se planteó la propuesta de establecer un convenio a nivel nacional con el sector inmobiliario dentro de esta cruzada de formalización del empleo, “cuya visión es promover la generación de empleos con calidad y condiciones justas para la clase trabajadora, tomando en cuenta que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera formales sólo a quienes tiene prestaciones laborales y acceso a la seguridad social”.
Por su parte, el Presidente de la AMPI Guillermo Salgado consideró viable el plan nacional y señaló que es prioridad que se difunda la información de los beneficios para focalizar esfuerzos del Gobierno de la República con los sectores económicos del país que le dan movilidad al desarrollo de los mexicanos.
Esto en el marco de los talleres que promueve la AMPI sobre la Ley Antilavado que forma parte de las iniciativas de la Presidencia de la República en el primer año de gobierno.