Gobierno municipal a finales de julio arrancará en Puebla capital la credencialización de trabajadoras sexuales que laboran en el Centro Histórico, con el objetivo de facilitar su incorporación a programas sociales y servicios como el seguro del IMSS-Bienestar.
Georgina Ruiz Toledo, regidora y presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia, informó que se busca registrar a más de 2,500 mujeres que actualmente ejercen esta labor en el primer cuadro de la ciudad.
Detalló que la estrategia se llevará a cabo en coordinación con la Delegación de Programas para el Bienestar en Puebla, y forma parte de los apoyos promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El plan incluye gestionar el acceso a servicios médicos a través del modelo IMSS-Bienestar, enfocado en poblaciones vulnerables.
“Este programa nacional es incluyente, y ellas forman parte de un sector históricamente olvidado. Su atención será prioritaria”, afirmó la funcionaria.
Como parte del diagnóstico realizado, se identificó que la mayoría de las trabajadoras sexuales se concentran en calles como la 10, 12, 14 y 16 Oriente-Poniente, entre el Bulevar 5 de Mayo y la 11 Norte. Sin embargo, ya se prepara un nuevo mapeo que abarcará zonas como el Barrio de San Francisco y el parque Esteban de Antuñano, en colaboración con universidades.
La regidora también señaló que el rango de edad de estas mujeres va de los 19 a los 60 años, por lo que los apoyos serán personalizados, dependiendo de sus condiciones de salud y posibles discapacidades.
Con esta credencialización, el Ayuntamiento busca brindar acceso real a derechos básicos y mejorar las condiciones de vida de este sector.