Del 4 al 7 de septiembre de 2025, Puebla se convertirá en la capital de la cocina latina con la primera edición del Festival Latino Gastronomic, un evento internacional que fusiona lo mejor del sabor, la cultura y la identidad culinaria de América Latina.
El presidente municipal, José Chedraui Budib, anunció que el Auditorio Metropolitano será la sede de este encuentro, que reunirá a más de 30 chefs, expertos y amantes de la gastronomía, con el cacao como hilo conductor y símbolo ancestral del festival.
El presidente municipal de #Puebla, @pepechedrauimx, anunció el primer Congreso y festival Latino Gastronómico, celebrando la influencia de la cocina latina en el mundo
Esta actividad se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre de 2025 en el Auditorio Metropolitano |Vía:… pic.twitter.com/McGZmytt87
— RETO diario (@retodiariomx) April 23, 2025
¿Qué trae este banquete cultural?
El Festival Latino Gastronomic 2025 se divide en dos grandes platillos:
1.Congreso Latino Gastronomic
Un espacio exclusivo para chefs, estudiantes y profesionales del sector, con charlas sobre innovación, tendencias y raíces gastronómicas.
2.Festival Latino Gourmet
Abierto al público general, este espacio incluirá zonas de degustación, cocina en vivo, presentaciones artísticas y un pabellón con más de 50 marcas de productos y sabores latinos.
Actividades para chuparse los dedos:
- Conferencias con chefs nacionales e internacionales
- Talleres interactivos y clases con degustaciones
- Catas de vino, mezcal y cerveza artesanal
- Zona de expositores con lo mejor del sector gourmet
- Pabellón con región invitadaEscenario con música y arte local
- El cacao: ingrediente con historia
El cacao será el gran homenajeado del festival. Talleres, ponencias y recetas girarán en torno a este ingrediente ancestral, explorando su significado cultural y su valor gastronómico desde las civilizaciones originarias hasta la cocina actual.
Proyección global y derrama local
El evento espera atraer a más de 5 mil asistentes, entre profesionales, medios y público en general, dejando una derrama económica estimada de 16 millones de pesos.
Puebla fue elegida como sede por su rica tradición culinaria y su membresía en la red internacional Délice Network. El proyecto cuenta con apoyo del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento, la iniciativa privada y aliados internacionales como el Fòrum Gastronòmic Girona.
La directora del evento, Sandra Hernández, aseguró que esta plataforma busca proyectar a Puebla como un referente gastronómico a nivel mundial.
Juan José Sánchez, presidente de CANIRAC Puebla, celebró la iniciativa como un impulso al turismo y a la industria restaurantera del estado.
¿Quieres asistir?
El Congreso será solo para profesionales, mientras que el Festival Latino Gourmet estará abierto a todo el público, con actividades gratuitas y algunas con costo (por confirmar.
Consulta todos los detalles en: latinogastronomic.com