Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo de Puebla, se aprobaron modificaciones al programa de parquímetros, que ahora incluye nuevas disposiciones para los conductores.
A partir de estas modificaciones, el servicio será gratuito durante las tres primeras horas de estacionamiento, lo que representa una de las principales modificaciones al programa vigente.
El regidor Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, detalló que después de las tres horas iniciales, cada hora de estacionamiento tendrá un costo de 10 pesos. Además, los usuarios del sistema de parquímetros contarán con un seguro de hasta 5 mil pesos en caso de robo total de su vehículo y el 20% de garantía para cualquier daño a la unidad.
Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo de Puebla. Foto: Daniela Portillo / EsImagen
Esta medida busca dar mayor confianza a los conductores al utilizar los espacios públicos de estacionamiento.
Entre otras novedades, se establecieron permisos especiales para ciertos grupos de personas, como mujeres embarazadas, personas con discapacidad, adultos mayores y residentes de las zonas en las que operará el programa.
Estos permisos buscan garantizar la accesibilidad y comodidad para estos grupos.
En cuanto a los horarios de funcionamiento, se establecieron distinciones por zonas:
- Polígono 1 (Centro Histórico-Analco), el sistema de parquímetros operará de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, mientras que los sábados y domingos será de 11:00 a 19:00 horas.
- Polígonos 2, 3 y 4 (Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Av. Juárez-Barrio de Santiago, respectivamente), el programa será de lunes a viernes de 8:00 a 22:00, sábado de 11:00 a 17:00 horas, y domingo y días festivos sin cobro.
Leobardo Rodríguez defendió la implementación del sistema de parquímetros, afirmando que el programa busca resolver el problema de la falta de espacio en la vía pública.
Explicó que algunas de las personas que se oponen a este sistema, especialmente aquellos con talleres mecánicos, se ven afectados porque ocupan la vía pública para realizar sus actividades.
#Ahora
El regidor Leobardo Rodríguez Juárez (@leobardorj) defendió el sistema de #parquímetros, y afirmó que hay algunos intereses por parte de los manifestantes, algunos tienen talleres mecánicos y atienden en la vía pública por falta de espacio, por lo que se busca evitar eso… pic.twitter.com/mg1Ts0wrW4— RETO diario (@retodiariomx) April 2, 2025
Aseguró que el también llamado estacionamiento rotativo es una solución para mejorar el orden y evitar que se utilicen las calles de manera inapropiada.
Por su parte, el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, informó que se instalará un total de 10 mil 580 cajones de parquímetros en la capital poblana, los cuales serán supervisados por 185 encargados del área.
Campos Velázquez también detalló que los ingresos generados por el sistema de parquímetros serán reinvertidos en los corredores que más lo necesiten, mejorando así la infraestructura urbana.
El subsecretario presentó, además, ocho puntos clave del nuevo programa de parquímetros:
- Operación del estacionamiento
- Mayor disponibilidad de cajones
- Seguro para vehículos
- Ordenamiento del transporte mercantil
- Apoyo para el orden público
- Permisos especiales
- Control de maniobras de carga y descarga
- Sin sanciones para los usuarios cumplidores
Por último, afirmó que con estas modificaciones, el Ayuntamiento de Puebla busca mejorar el ordenamiento vial y garantizar la seguridad de los usuarios, al mismo tiempo que se promueve el uso adecuado de los espacios públicos en la ciudad.