El Ayuntamiento de Puebla destinó a comerciantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de octubre, un terreno para poner fin al conflicto con locatarios de la Central de Abasto.
El alcalde, Eduardo Rivera Pérez, señaló que el predio en donde fueron re ubicados, es propiedad del gobierno de la ciudad.
Detalló que consta de mil 200 a mil 300 metros de longitud, para que los vendedores de la UPVA puedan instalarse.
“En la zona donde están es un predio público de la ciudad. Se decidió en el ánimo de salvaguardar la gobernabilidad, paz y tranquilidad”, dijo.
El edil capitalino aseguró que el conflicto que mantenían los vendedores de la 28 de Octubre con los de la Central de Abasto, de lo contrario, el Consejo de la Central realizaría manifestaciones para exigir la salida de la UPVA. Pero esto no ha ocurrido debido a los acuerdos que llegó el ayuntamiento con ambas agrupaciones.
Entre ellas, que la 28 de octubre tiene dicho terreno para no vender dentro del polígono de la Central de Abasto en Puebla.
Y aunque al inicio se les quería instalar en el tianguis “Piedad Nacozari”, ahora tienen un espacio para continuar con sus ventas.
“Hay un acuerdo entre la 28 y el Consejo, la 28 no puede comerciar al interior del polígono de la Central”, concluyó.
.@eduardorivera01 manifestó que para evitar un conflicto entre comerciantes de la @UPVA28OCT y la Central de Abasto, reubicaron a los comerciantes en un predio del Ayuntamiento 🚨💥 pic.twitter.com/zV8YIu7r47
— RETO diario (@retodiariomx) November 6, 2023