Durante las últimas semanas, este medio ha cubierto la intensa actividad del volcán Popocatépetl, que no ha dejado de tener explosiones, tremores y fumarolas, que, combinadas con el viento, provocan lluvia de ceniza en los lugares más cercanos a las faldas, pero también en la capital poblana; sin embargo, corredores y ciclistas continúan ejercitándose en la calle.
Como parte de la lluvia de cenia de los últimos días, el Gobierno de estatal, el Ayuntamiento de Puebla y Protección Civil han hecho algunas recomendaciones para no sufrir algún padecimiento por la ceniza que se encuentra en el ambiente, entre los consejos se encuentra usar cubrebocas, lentes de armazón, lavarse los ojos y la garganta con agua limpia, así como reducir la actividad en exteriores en la medida de lo posible.
Ante esta situación se han visto menos deportistas y ciclistas, pero no han parado su actividad por completo, sobre todo en los lugares para hacer ejercicio como el Parque Ecológico y los parques lineales y ciclovías, quienes, además, no llevan algún artículo que los proteja de la ceniza como gorra o gafas.
De acuerdo con un reportaje de Grupo Multimedios, la afluencia de deportistas en ciclovías como en el Parque Ecológico se ha reducido en un 50 por ciento; sin embargo, la recomendación es evitar actividades al aire libre, y si no se puede suprimir lo recomendable es que utilicen cubrebocas, ya que de lo contario la ceniza podría causar molestias en los ojos, garganta hasta alguna infección en vías respiratorias.
El secretario de Salud en Puebla, José Antonio Martínez García, dijo que las enfermedades respiratorias han aumentado desde que ha caído ceniza en el estado como consecuencia de la alta actividad del volcán Popocatépetl.
Pero para muchos deportistas la ceniza no es un impedimento, pues muchos biciusuarios acusan que la bicicleta es su medio de transporte y lo utilizan para trasladarse a sus lugares de trabajo, mientras que los que son ciclistas deportivos y corredores señalan que su salud es su prioridad, además de que muchos realizan estos deportes por salud mental, pues les ayuda a relajarse.
Por lo que muchas personas priorizan su condición física y su salud sobre la caída de ceniza, ya que esta actividad les ayuda a estar sanos, aumentar su calidad de vida, por lo que la ceniza no los detendrá; además, muchos deportistas señalan que estas actividades son un ejemplo para los menores y así se les inculca la cultura física.