Luego de que CONAGUA entregó el 4 de julio pasado al gobierno estatal de Puebla, su opinión técnica sobre las condiciones geohidrológicas en la zona del socavón que se produjo en la localidad de Santa María Zacatepec, Puebla, señalando que ésta no presenta sobreexplotación, y que además el acuífero de la región se encuentra en balance positivo, es decir, que cuenta con volúmenes de agua disponible, la empresa Bonafont pidió a las autoridades terminar con el “cierre arbitrario e ilegal” de su planta en Puebla.
A través de un comunicado de prensa, señaló que la Comisión Nacional del Agua indicó también que la causa posible del socavón es un proceso natural de disolución de rocas calcáreas por la presencia de aguas subterráneas.
“Desde hace 15 semanas nuestra planta Bonafont en Juan C. Bonilla, Puebla, permanece bloqueada de manera ilegal y arbitraria por grupos con interés ajenos a la comunidad, utilizando a nuestra empresa como blanco de ataques y señalamientos sin fundamento”, señala.
Agregó que CONAGUA, máxima autoridad federal en el manejo de los recursos hídricos del país, confirmó a través de su análisis técnico, lo que Bonafont ha compartido en diversas ocasiones a medios, autoridades y a la opinión pública sobre la operación de nuestra planta y el balance positivo en el que se encuentra el acuífero del Valle de Puebla.
“La interrupción ilegal en la operación de nuestra planta en Juan C. Bonilla no sólo ha afectado por meses a las más de 600 familias cuyo sustento depende de la misma, y a más de 1200 personas que participan en toda nuestra cadena de valor, sino que ha limitado la distribución y abasto del vital líquido a los clientes y consumidores del Estado de Puebla”, se lee en el documento.
Finalmente exhortaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno a terminar el cierre ilegal de su planta, reiterando su compromiso con los trabajadores poblanos, con la activación de la economía del estado, así como nuestro interés por contribuir al diálogo abierto para la resolución de esta situación.