El rugir de motores y el rechinar de llantas de las afamadas carreras (clandestinas) de autos o “arrancones” parece haber llegado a su fin, al menos así será si los juniors que las promueven y practican deciden acatar la reforma a la Ley enviada por el mandatario estatal y que esta semana fue aprobada por el Congreso del Estado, la cual determina cancelar y suspender la tramitación de licencia de conducir hasta por 10 años; además, se está a la espera de iniciativas para imponer también cárcel y sanciones económicas.
Aunque desde hace años se sabía de este tipo de carreras con autos costosos, deportivos, de lujo, sobre importantes avenidas, no se había promovido castigar a los responsables.
En Reto Diario realizamos un recuento de los accidentes a causa de estas prácticas, así como las principales zonas donde se llevaban a cabo.
*SALDOS ROJOS*
Las noticias han dado a conocer autos accidentados abandonados por sus conductores, en algunas ocasiones con algún lesionado, pero en los últimos meses comenzaron a darse diversos accidentes con saldos rojos.
Uno de ellos fue el del sonado “Mustang rojo”, cuando la madrugada del 7 de noviembre de 2020, el ebrio conductor de ese lujoso deportivo, con placas de Tlaxcala, y que resultó ser funcionario del ayuntamiento de Santa María Coronango, impactó un auto i10, gris, placas de Puebla, sobre la Diagonal Defensores de la República en la unidad habitacional de La Ciénega, y dejó un saldo de tres mujeres muertas, ambos conductores heridos y cuantiosos daños materiales.
Nicolás, el conductor del Mustang, al momento sigue preso por falta de recursos económicos – de acuerdo con su versión, pese a andar en un carro de medio millón de pesos – para poder indemnizar a todas las víctimas, incluyendo al otro conductor que al momento se encuentra postrado tras perder la movilidad de ambas piernas.
Doce días después, sobre la Vía Atlixcáyotl, el conductor de otro Mustang, tipo Boos, color amarillo, sin placas de circulación, que viajaba a exceso de velocidad, terminó por estrellarse contra 3 vehículos, dejando saldo de un herido y cuantiosos daños materiales. El deportivo valuado en alrededor de 3 millones de pesos quedó reducido a chatarra.
Apenas eso ocurría cuando la noche del día 24 de ese mismo mes y año, Yamil, el hijo de un empresario de la construcción, con su lujoso Mercedes Benz, blanco, al circular a toda velocidad sobre la Vía Atlixcáyotl a la altura de Solesta, arrolló y mató a Juan Carlos Medel, un joven de 28 años que apenas había salido de su trabajo como despachador de una gasolinera, en su primer día de haber entrado a laborar, luego de graduarse como Psicólogo, pero el mismo quería pagar su título.
A ocho meses de los hechos, el junior se encuentra considerado como prófugo de la justicia, después de que los deudos consideraron que ellos no querían un arreglo económico, pues solo buscan que el responsable pague su culpa con cárcel.
*LAS ZONAS DE ARRANCONES*
Al estilo de rápidos y furiosos, en Puebla, usuarios de redes sociales han dado cuenta de algunos puntos de la ciudad que son usados como pistas de carreras, avenidas que se vuelven peligrosas a causa de estos actos irresponsables, perpetrados por amantes de la adrenalina.
Debido a sus dimensiones y a que se trata de una vía relativamente rápida que facilita este tipo de actividades, la Vía Atlixcáyotl, en la zona de Angelópolis, es una de las más comunes. Otra de ellas y que con frecuencia integran un pequeño circuito para los supuestos participantes es el Boulevard del Niño Poblano.
Un punto más es el Boulevard Carmelitas, así como el Periférico-Ecológico, el cual era usado con frecuencia, ya que por la ausencia de semáforos es una de las vías más rápidas.
A estas zonas se suman la Calzada Zavaleta, Calzada Zaragoza, Avenida de Las Torres y la carretera federal a Tehuacán.
*APRUEBAN CANCELAR LICENCIAS*
Hace unos días, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la iniciativa del gobernador Miguel Barbosa Huerta para cancelar la licencia de conducir a los juniors que provoquen accidentes en arrancones.
En el caso de la iniciativa que envió el titular del Ejecutivo, se adicionó el artículo 51 Bis a la Ley de Vialidad para el Estado, en el cual se establece la cancelación de la licencia de conducir, suspendiendo su expedición hasta por 10 años a quien provoque un accidente vial por participar en arrancones.
Barbosa Huerta envió esta iniciativa al Poder Legislativo con el fin de erradicar estas viejas prácticas automovilísticas que ponen en riesgo la vida, no solo de quienes en ellas participan, sino de transeúntes.
El artículo reformado quedó así: “En los casos a que se refiere la fracción XXXVII del artículo 19 de esta Ley, se impondrán a los conductores de vehículos de propulsión mecánica además de las sanciones señaladas en el artículo anterior, la cancelación de licencia para conducir, sin que se pueda expedir una nueva en una temporalidad de diez años, considerando el modo, tiempo y lugar en que se cometió la infracción, así como las condiciones y circunstancias, independientemente de las demás sanciones que por el hecho se pudieran generar”.
El artículo 19 vigente enlista todo lo que tienen prohibido los conductores de vehículos en el estado y, la fracción XXXVII a la que se alude establece como prohibición:
“Entablar cualquier tipo de competencia de velocidad”.
El artículo 51 vigente advierte la imposición de amonestaciones y multas por incumplir alguna disposición de la Ley de Vialidad.
Es así que el nuevo artículo propuesto por Barbosa Huerta contempla la cancelación de la licencia como medida adicional a las multas y la amonestación.
Cabe señalar que en el Congreso local ya existe una iniciativa para castigar los “arrancones” hasta con tres años de cárcel, pero hasta el momento la propuesta se encuentra “estancada” pese a que representaría un freno total a esta práctica.