Por: César Morales y Esther Sánchez
Mientras el movimiento Toque Poblano rechaza la Ley Federal para la Regulación de la Cannabis que aprobó ayer el Congreso de la Unión que respalda el uso de la marihuana pues viola, dicen, sus derechos como consumidores.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, Vianey García Romero opinión que la legalización de la marihuana en México abonará a la reducción del crimen y la violencia en el país.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en lo general, la despenalización y la regulación del consumo lúdico –llamado “consumo adulto”– de marihuana en todo el país. México se convierte en el tercer país del mundo, después de Uruguay y Canadá, en regular por completo el mercado de marihuana.
En el Congreso de la Unión se dieron 316 votos a favor del dictamen con el que se expide la Ley Federal para la Regulación de la Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal. En contra, votaron 129 y hubo 23 abstenciones.
-TOQUE POBLANO, RECHAZA LEY QUE REGULA EL CANNABIS-
Integrantes del movimiento “Toque Poblano” lamentaron las condiciones en las que se aprobó la ley que regula el Cannabis en México, al considerar que no cubre los cuatro aspectos que solicitaron como colectivo: cultivo libre, posesión libre, espacios de consumo en igualdad de libertad que los consumidores de tabaco y trato digno.
En este sentido el declarante manifestó que la reciente aprobación no da certeza a los consumidores ni tampoco protege sus derechos, sino por el contrario, lo único que se hizo es regular el mercado.
A nombre de sus compañeros rechazó el modo en cómo se aprobó, pues consideró que se continúa violentando los derechos de los consumidores.
Acusó que al no permitir el cultivo libre se da oportunidad para que el Instituto de Regulación del Cannabis pueda ingresar a las casas para verificar cuánto se está produciendo, además de que al no haber un consumo libre se continúa criminalizando a quien consume.
Ante este escenario mencionó que no levantarán el plantón pues lo que sucedió no es un avance, sino que una forma de regular el mercado.
Indicó que se mantendrán en plantón hasta que los diputados y senadores tomen en cuenta las peticiones de los consumidores y no se privilegie a los mercados.
📢 #AHORA
Mientras el movimiento Toque Poblano 🍁rechaza la ley que aprobó ayer el Congreso de la Unión que respalda el uso de la marihuana pues viola, dicen, sus derechos como consumidores.
1/2 🧵 pic.twitter.com/igaR7a8sDB
— RETO diario (@retodiariomx) March 11, 2021
-“LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA ABONARÁ A LA REDUCCIÓN DEL CRIMEN”-
La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Vianey García Romero, aseveró que la legalización de la marihuana permitirá abatir la violencia y el crimen devolviendo la paz y tranquilidad a los ciudadanos.
Señaló que era urgente que se diera esta aprobación en la Cámara de Diputados porque resultaba incongruente permitir la venta y consumo de alcohol, tabaco y comida chatarra que provocan más daños a la salud que la cannabis.
Subrayó que esta regulación es “un gran paso” que abonará a la reducción del tráfico de drogas y la violencia generada por los grupos criminales dedicados a este ilícito y que los mexicanos puedan sentirse seguros nuevamente al salir a las calles.
“Es un gran paso para que se pueda ir consolidando con un tema de salud sino también de seguridad nacional, aplaudo y me da muchísimo gusto y esperamos que pronto se cumpla con esa finalidad de esta regulación que es vivir en paz en nuestro país”.
García Romero expresó que estarán pendientes de los cambios que se deban realizar a las leyes locales para homologarlas con el ordenamiento federal para que en Puebla sea legal el consumo de cannabis para uso recreativo y medicinal.
🗣La presidenta de la Comisión de Gobernación, @vianeygarrome opinión que la legalización de la marihuana en México abonará a la reducción del crimen y la violencia en el país.
2/2🧵 pic.twitter.com/LGJL9vfPox
— RETO diario (@retodiariomx) March 11, 2021