Familiares y amigos exigieron la pronta liberación del ex líder del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de Puebla “Benito Juárez”, Israel Pacheco Velázquez, quien fue encarcelado en abril de 2014 por el delito de extorsión.
Decenas de personas marcharon de “El Gallito”, sobre Avenida Reforma hasta llegar al zócalo capitalino, a fin de pedir a la autoridad estatal la liberación inmediata de Pacheco Velázquez, quien fue aprehendido el 14 de abril en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz.
Mediante pancartas con las leyendas “Tony Gali, libera a nuestro líder”, “Liberación inmediata de Israel Pacheco”, “Israel Pachecho, te queremos libre”, entre otras, los manifestantes avanzaron por una de las vialidades más importantes de la capital.
En 2014, Israel Pacheco fue detenido bajo cargos de enriquecimiento ilícito, derivado de las propiedades que acumuló durante su gestión como secretario general del sindicato de la Comuna.
En su momento, se evidenció la opulencia en la que vivía el líder sindical y su familia, riqueza que también les permitió viajar al extranjero, y adquirir departamentos, casas y vehículos, por mencionar algunos, tras 13 años en el cargo de dirigente -asumió el cargo el 2 de julio de 2001-.
Tras la detención de Israel Pacheco, empleados de la Comuna realizaron diversas marchas para solicitar la liberación de su líder. Los empleados se apostaron frente a la ahora Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).
Cabe recordar que el hoy gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, era presidente municipal cuando se llevó a cabo la detención de Pacheco Velázquez.
En su momento, Gali Fayad se pronunció por que las autoridades investigaran si el secretario general del Sindicato Único de Empleados incurrió en enriquecimiento ilícito a lo largo de sus 13 años de gestión al frente de este gremio.