Alfredo Téllez
Los parques lineales que cuentan con ciclovías son obras muy vistosas, “faraónicas”, pero poco funcionales, denunciaron integrantes del Consejo Ciclista Poblano “Cadena” y el colectivo peatonal “A Pata”.
Expresaron que en el caso del Parque Lineal Universitario, que está por construirse por parte del estado y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se estarían comprometiendo las pocas áreas verdes que tiene la ciudad; de acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal 2014-2018, en la zona metropolitana de Puebla sólo hay dos metros cuadrados de áreas verdes por habitante.
Armando Pliego Ishikawa, uno de los simpatizantes de esos colectivos y también estudiante de Comunicación, explicó que al hacer tal proyecto con sistema elevado en el camellón en la 14 Sur y que bajará en la calle 4 Sur, con una extensión de 4.8 kilómetros, no se está fomentando la convivencia entre automovilistas y ciclistas.
En ese sentido, declaró que ya tuvo un acercamiento con el director general de obras de la máxima casa de estudios en la entidad, Jorge Rodríguez y Morgado, donde revisaron el proyecto del parque lineal.
“Él ya sabe de nuestras inquietudes, yo ya avisé a gente de la Secretaría General de la BUAP que queremos platicar y reunirnos con el rector Alfonso Esparza, no para encontrar el hilo negro, porque los planes ya están proyectados, sólo que no se está haciendo de la manera correcta”, precisó.
En ese sentido, indicó que el funcionario le aclaró que ellos no van a cambiar los criterios para la licitación que ya está en Compranet, y que sólo dependerá de las empresas que entren a concurso; aunque Armando Pliego manifestó que dentro de esos criterios se les pide a los constructores que la obra sea en camellón, que vaya con puentes elevados, por lo que se comprometen las áreas verdes de la ciudad y la conectividad.