Los contaminantes de unos 27 municipios llegan diariamente al cauce de la Laguna de Valsequillo, denunció el edil auxiliar de San Baltazar Tetela, Efrén Pérez Mejía, quien dijo que derivado de esta situación se han registrado casos de cáncer, principalmente, en adultos.
En este sentido, el alcalde subalterno, consideró importante que las autoridades de los tres niveles de gobierno agilicen el Programa de Saneamiento de dicho espacio, en donde, a decir de los vecinos, por las tardes “apesta”.
Pérez Mejía, comentó que la contaminación ha derivado en una fuerte plaga de moscos, insectos que posteriormente a través de picaduras transmiten enfermedades a los habitantes, cuyos hogares se encuentran asentados en las inmediaciones de Valsequillo.
Por lo anterior, el presidente auxiliar, afirmó que ya ha buscado acercamientos con representantes de la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla para echar a andar el proyecto de limpieza de Valsequillo que se tiene para ese lugar.
Incluso, refirió que los habitantes de San Baltazar Tetela han hecho un esfuerzo por cambiar sus drenajes que se encuentran conectados a la laguna por fosas sépticas para impedir que las aguas lleguen al sitio.