El ayuntamiento instaló dos pararrayos en igual número de cúpulas de la Catedral de Puebla, con una inversión de poco más de un millón de pesos, cantidad proveniente de la iniciativa privada.
Lo anterior, a decir del titular de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, con el propósito de evitar daños estructurales y patrimoniales en dicho espacio ubicado a un costado del primer cuadro de la ciudad.
“Las estructuras son de nueva generación que atrae hacia ellas los rayos a una velocidad de 60 microsegundos de la punta del pararrayos al sistema de la tierra, con una cobertura de 75 metros, y se hizo mantenimiento a los existentes en la Catedral que son sistemas tradicionales, pero a la vez sirven”, expresó.
Durante un recorrido por el lugar, señaló que el gobierno municipal y las autoridades eclesiásticas buscan que los 64 templos de la ciudad de Puebla tengan sus propios pararrayos.
El gerente del Centro Histórico, dijo que de entrada se logrará proteger los 75 metros lineales alrededor de la Catedral, es decir, hacia el lado norte llega hasta el Archivo Municipal y hacia el sur hasta a la Biblioteca Palafoxiana.
“En realidad los pararrayos nada más son para la Catedral, pero te sirven 75 metros a la redonda. Con la instalación se evitarían daños por la caída de rayos en la Casa de la Cultura, la Biblioteca Palafoxiana y el Palacio Municipal, entre otros”, subrayó.