En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, en su 193 aniversario, Ezequiel Carlos Hernández Mendoza, general de brigada y comandante de la XXV Zona Militar, hizo un llamado a la población para trabajar unidos con el objetivo de forjar una sociedad de respeto y compromiso con las futuras generaciones.
Durante la ceremonia, llevada a cabo en la Plaza La Victoria, de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, Hernández Mendoza, quien fungió como orador, consideró necesarios la preservación y el fortalecimiento de las instituciones.
En este sentido y en compañía de Luis Maldonado Venegas, secretario General de Gobierno (SGG); José Antonio Gali Fayad, presidente municipal de Puebla; Víctor Manuel Giorgana Jiménez, titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado; Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública Estatal, entre otros, Ezequiel Hernández, resaltó que en la actualidad los mexicanos tienen una vida institucional sin precedentes, además de un país con orden y progreso.
“Cada año, el 24 de febrero, los mexicanos celebramos con un orgullo el día de nuestra bandera nacional, símbolo desde hace dos siglos que representa nuestra unión y aspiraciones. La Ley sobre el Escudo, Bandera e Himnos Nacionales explica cada uno de nuestros símbolos patrios, en ella nos refiere su ceremonial uso y obligaciones que como mexicanos tenemos”, subrayó.
De igual manera, enalteció al lábaro patrio, pues dijo es un emblema de unidad, libertad, permanencia, continuidad y soberanía: “Desde tiempos remotos las naciones han portado estandartes y banderas que las identifican y que representan sus identidades, sus independencias y sus libertades”, agregó.