Líderes de las cámaras que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Amadeo Lara Terrón, y de Juan de la Cerda Hermida, secretario Técnico del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), hicieron un recorrido por las unidades del Centro de Control Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) y del Centro Móvil operado por el Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI).
Durante una rueda de prensa posterior a dicho recorrido y en la que estuvieron los presidentes de Canacintra, Coparmex y CCE, Erick Junghanns, José Carlos Montiel Solana y Fernando Treviño Núñez, respectivamente, Lara Terrón, informó que el objetivo de este encuentro fue mostrar las “capacidades” tecnológicas del sistema de videovigilancia que desarrollaron el municipio y el estado.
“Ambos gobiernos de manera conjunta han podido consolidar al municipio con el mayor número de cámaras de vigilancia”, refirió. Sin embargo, el encargado de la seguridad en Puebla reconoció que poco más del 70 por ciento de las llamadas de emergencia al CERI son falsas, mismas que derivan en la distracción del esfuerzo de las unidades de seguridad.
“Las llamadas de emergencia son falsas, lo cual distrae todos los esfuerzos que se realizan en esa área, debido a que evita la atención de las que sí son verdaderas”, aseveró.
Por su parte, el presidente de la Coparmex indicó que dicho recorrido fue una oportunidad para conocer de cerca lo que el municipio lleva a cabo en materia de seguridad, principalmente, en tecnología: “Habíamos escuchado de las inversiones del estado y municipio en materia de seguridad y, por ello, es satisfactorio conocer en directo lo que está sucediendo”, dijo.
Subrayó la importancia de la coordinación y el trabajo conjunto entre el ayuntamiento, presidido por Eduardo Rivera Pérez, y el gobierno estatal, encabezado por Rafael Moreno Valle Rosas. Pese a lo anterior, el empresario poblano, apuntó no estar tranquilo con la seguridad en la capital, sin embargo, reconoció el esfuerzo de las autoridades.
“Reconocemos que hoy Puebla está por debajo de la media nacional en cuanto a delincuencia, sabemos que es un estado seguro, pero como se lo hemos dicho a los secretarios no estamos contentos con la seguridad de nuestro estado”, finalizó.