Con una nutrida oferta de actividades culturales, artísticas, cívicas y de entretenimiento, la Ciudad de Puebla conmemorará el 203 aniversario del inicio de Independencia de México.
Del 14 al 16 de septiembre, en 9 escenarios, incluyendo 8 espacios distintos del Corredor Turístico Los Fuertes-Catedral se llevarán a cabo las actividades de Fiestas Patrias 2013, organizadas conjuntamente entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla.
Zócalo, Atrio de Catedral, Santa Clara, San José, Arco de Loreto, Plaza de la Victoria, Fuerte de Loreto, Centro Expositor y la Estrella de Puebla serán las sedes para las presentaciones de más de 50 artistas, bandas y grupos de diversos géneros musicales dirigidos a todos los públicos.
Las actividades iniciarán el sábado 14 a las 12:00 hrs. en el Zócalo de la Ciudad con la participación de la Banda Sinfónica Municipal, agrupación con más de 115 años de tradición y conformada por talento orgullosamente poblano. Su director es el Maestro Gabriel Xique Tepale.
A partir de las 18:00 hrs. el Zócalo recibirá a Carlos Cuevas a dúo con Aranza, para dar paso a las 19:00 hrs. a Ana Cirré, continuando a las 20:00 hrs. con Óscar Chávez y cerrando el día a las 21:00 hrs. con un homenaje a las canciones de Agustín Lara en voz de Natalia Lafourcade.
En Santa Clara, el mismo sábado 14 desde las 18:00 hrs. se presentarán los grupos poblanos Trío Los Ruiz y La Trova Universitaria y a las 20:00 hrs. Agrupación Cariño, banda que propone ritmos bailables, divertidos y llenos de picardía. Ellos han participado en eventos tan importantes como el Festival Vive Latino o Cumbre Tajín.
El Fuerte de Loreto vibrará con la presencia de Sonex a las 18:00 hrs. Liquits a las 19:00 hrs. y Kinky a las 20:00 hrs.
San José recibirá a las 18:00 hrs. al Ballet Folklórico Juvenil de Puebla, a las 19:00 hrs. a la Orquesta Popular de la Secretaría de Seguridad Pública, a las 20:00 hrs. a la Danzonera Casquera y a las 21:00 hrs. a Los Hermanos Castro.
La Estrella de Puebla será el escenario para que a las 20:00 hrs. se presente The Troba Gang y a las 21:00 hrs. lleguen Sasha, Benny y Erick.
A las 21:30 hrs. en Catedral se proyectará el video mural “Mosaicos Poblanos”, una asombrosa serie de proyecciones que presentan los lugares más representativos de la ciudad y el estado.
Para el domingo 15, las presentaciones iniciarán a las 12:00 hrs. en Zócalo con la presencia de la Banda Sinfónica Municipal, para posteriormente dar paso a la presentación a las 17:00 hrs. de Fernando Álvarez Grayeb, destacado charro cantor con más de 30 años de trayectoria. Álvarez Grayeb interpretará temas de su más reciente disco “Un trozo del alma” donde relata diversas vivencias charreriles además de canciones ya conocidas que son símbolos de mexicanidad e identidad poblana. Lo acompañarán la compañía de danza folclórica C’Acatl y un mariachi, con lo que el público podrá disfrutar de más de 30 personas en escena.
A las 18:00 hrs. también en Zócalo se realizará el Arriamiento de Bandera para dar paso a las 18:20 hrs. a la presencia de Sisti Dance, compañía de danza que presentará “Desde mi raíz”, un homenaje a México con la participación de 18 bailarines.
A las 19:35 hrs. Susana Harp subirá al escenario de Zócalo. Harp, reconocida cantante de música tradicional mexicana que reivindica sus raíces mestizas con temas que fusionan lo tradicional con arreglos modernos. Harp puede interpretar temas en español y en lenguas originarias. Cuenta con 8 discos de estudio. Para Fiestas Patrias, Susana Harp estará acompañada de la Banda José López Alavés de Huajuapan de León.
A las 21:15 hrs. Zócalo será escenario para la magna presentación de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) con el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, combinando música y danza tradicional de nuestro país.
A las 23:00 hrs. en Palacio Municipal se realizará el tradicional Grito de Independencia para dar paso a las 23:30 hrs. en Zócalo al gran baile popular con La Internacional Sonora Dinamita de Lucho Argain.
También el domingo 15 de septiembre, la Estrella de Puebla recibirá a partir de las 20:00 hrs. al cantautor poblano Juan Solo, ganador en el Festival de Viña del Mar en Chile. A las 21:00 hrs. llegará Fey junto a DJ Pelos.
En Santa Clara las actividades iniciarán a las 18:00 hrs. con Rosa Mendoza, cantante vernácula, después, a las 19:00 hrs. llegarán Los Trovadores, a las 20:00 hrs. Trío Los Ruiz, a las 21:00 hrs. Iris Bringas concluyendo a las 22:00 hrs. con Miguel El Mendez.
En San José, también desde las 18:00 hrs. se presentarán Ballet Folklórico Cuetlaxcoapan, Orquesta Típica del Estado de Puebla, Grupo Ébano y Marfil, Aninú Salsa 18 y Banda Sinfónica del Estado.
El Arco de Loreto será el escenario para Ballet Folklórico CCU-BUAP, Mariachi Caballeros, Escuela Superior de Danza Folclórica C’Acatl, Camotes de la Sierra y los imitadores de Vicente y Alejandro Fernández. Todos ellos se presentarán de 18:00 a 22:00 hrs.
Fuerte de Loreto recibirá toda la energía del rock alternativo con 5 Soles, División Minúscula, Sonido San Francisco, Hello Seahorse! y PXNDX. Las presentaciones serán de 18:00 a 22:00 hrs.
Plaza de la Victoria recibirá desde las 19:00 hrs. a Aleks Syntek, Pandora, Pepe Aguilar y Orquesta Guayacán. Además de un espectáculo de fuegos artificiales a las 23:45 hrs.
A las 23:59 hrs. en Centro Expositor se realizará el concierto de Emmanuel y Mijares. Para acceder a esta presentación es necesario acudir por boletos gratuitos al Centro Integral de Servicios (CIS) ubicado en Vía Atlixcáyotl.
Las actividades concluirán el lunes 16 a partir de las 11:00 hrs. con el tradicional Desfile cívico-militar que iniciará en 11 Sur esquina con Av. Reforma para avanzar hacia Zócalo, recorrer Blvd. 5 de Mayo y concluir en la 25 Oriente. Participarán más de 300 instituciones educativas y 30 carros alegóricos.
El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla esperan la asistencia de unas 200,000 mil personas entre poblanos y visitantes nacionales y extranjeros en las más de 60 actividades programadas. La entrada a todas las actividades de Fiestas Patrias 2013 es libre. Para conocer más detalles acerca de la programación se encuentra disponible el sitio electrónico www.fiestaspatrias.puebla.mx