El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, informó sobre la extensión del plazo para inscripciones en el Concurso de Fachadas del Centro Histórico “Puebla, nuestro orgullo”.
Felipe Velázquez Gutiérrez, titular de la dependencia, indicó que este plazo se extiende hasta el viernes 13 de septiembre a petición de los interesados en entrar al concurso, para recaudar los documentos y demás requisitos necesarios.
“La intención es que se embellezca aún más nuestro Centro Histórico. Tenemos ya una serie de inmuebles intervenidos que tienen ya un mejor aspecto y eso también será tomado en cuenta: el mérito que tenga el propietario que intervengan sus fachadas”, señaló el funcionario.
Asimismo explicó que se dará facilidades a los participantes, tales como la exención del pago de las licencias de remodelación correspondientes.
Son convocados al concurso todos los propietarios y arrendatarios de inmuebles ubicados en el polígono del Centro Histórico de la ciudad decretado por la UNESCO, con el objetivo de realizar mejoras físicas que repercutan en un mejor aspecto y aumento a su valor.
El Jurado estará representado por Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla; Felipe Velázquez Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública; Luis Olmos Pineda, Coordinador General del Instituto Municipal de Planeación; Pedro Ocejo Tarno, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo; Alejandro Cañedo Priesca, Director de la Oficina de Turismo de la Ciudad, así como por representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Comerciantes del Centro Histórico y del gremio de la Construcción.
La evaluación de las fachadas se dará del 18 al 22 de noviembre, para anunciar a los ganadores el día 25 de noviembre de este año.
Se declararán 6 premios; al primero corresponderá un automóvil Matiz 2013, al segundo 50 mil pesos, al tercero 30 mil pesos, al cuarto 25 mil pesos, al quinto 20 mil pesos y al sexto 15 mil pesos, mismos que se entregarán en los primeros 15 días de diciembre de 2013.
Cabe resaltar que todos los participantes serán reconocidos con un diploma de participación expedido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.