Graves estragos y una intensa movilización de los cuerpos de emergencia causó el torrencial aguacero que se precipitó la tarde noche de hoy en diferentes zonas de la capital poblana. Por fortuna, no se registraron pérdidas humanas, sólo daños materiales.
Por un momento se pensó que el número de emergencias 066 sería insuficiente para recibir todos los llamados de auxilio ciudadano, informando sobre el aumento del nivel de agua desde los 30 centímetros hasta un metro de altura, principalmente, en avenidas como la Diagonal Defensores de la República, Viaducto Zaragoza, Paso a Desnivel del Boulevard 5 de Mayo, Avenida 14 Oriente, las colonias Tepeyac, Resurgimiento, 10 de Mayo, La Resurrección, Bosques de San Sebastián, la Margarita, Lomas de San Miguel y el Mercado Morelos, entre otros lugares, los cuales, prácticamente, quedaron inundados, en general.
Entre los reportes sobresalientes por el peligro que representaban, se encontraba la Diagonal Defensores de la República donde se señalaba que el agua se desbordaba sobre la carpeta asfáltica, reportándose el crecimiento al máximo el nivel de agua del Puente Negro, incluso, por la noche llevaron una lancha, señalando el secretario de Gobernación Municipal, Pablo Montiel Solana, que con ese vehículo removerían la basura en el Puente Negro.
Otra zona con mayor reporte de daños y peligro, fue la colonia 10 de Mayo, en donde el agua subió aproximadamente un metro, y además de las decenas de casas inundadas se reportaron dos autos atrapados, cuyos tripulantes fueron auxiliados por personal de Bomberos y Protección Civil, sobresaliendo que en la calle de La Rosa, la tapa de una alcantarilla quedó destrozada al ser botada por la fuerza del agua.
Asimismo, se solicitó auxilio en el Mercado Morelos, sobre la Avenida 14 Oriente, reportándose que a las afueras del lugar, en el área del estacionamiento, varios automotores habían quedado varados y el agua seguía creciendo, llegando a las ventanillas de las unidades.
En el Viaducto Zaragoza, a la altura del Boulevard Héroes del 5 de Mayo, se tuvo que cerrar la circulación, pues el nivel del agua creció en ambos sentidos.
Otro punto de atención inmediata, fue el Parque Industrial Puebla 2000, la carretera a Canoa por la lateral a Bimbo, en la Avenida Alfredo Toxqui, donde el agua acumulada y la lluvia reblandecieron una barda de diez metros de alto, misma que se desplomó; afortunadamente, no se reportaron lesionados.
Más llamados de auxilio llegaron de la colonia Roma, el Polideportivo Xonaca, en la 10 Oriente y 36 Norte, colonia Resurgimiento, Parque Ecológico y Revolución Mexicana. También se informó que todos los accesos de Angelópolis se encontraban congestionados, sin que se pudiera permitir la entrada o salida de vehículos.
Alrededor de las 21:30 horas se reportó que el Río Alseseca se desbordó a altura de Lomas de San Miguel, causando inundaciones, al igual que en la Unidad habitacional de La Margarita.