Independencia, ¿económica o judicial?
Cambiar el modelo del Poder Judicial no significa dejar de necesitar a los jueces; significa que necesitamos jueces con un verdadero compromiso con el pueblo
Cambiar el modelo del Poder Judicial no significa dejar de necesitar a los jueces; significa que necesitamos jueces con un verdadero compromiso con el pueblo
El partido está en una crisis que parece terminal, pero sus dirigentes parecen decididos a ignorar la gravedad de la situación
A pesar del discurso de López Obrador de “no mentir, no robar y no traicionar”, no todos los que se dicen “cuatroté” practican esos principios
El avance de la reforma judicial ha traído consigo una nueva discusión sobre el equilibrio de poderes en México
En el marco de la transición política en Puebla, diversas figuras buscan asegurar su lugar en el equipo del gobernador electo, mientras se realizan movimientos estratégicos y se espera la confirmación de nombramientos
Como árboles que florecen tras años de sequía, la justicia social, el equilibrio y la equidad empiezan a dar señales de vida
La desaparición de estos organismos autónomos podría significar una oportunidad para redirigir esos recursos hacia áreas donde realmente se necesitan
La reforma judicial promovida por la cuarta transformación (4T) y el bloque de legisladores de Morena promete ser un cambio de juego en el ámbito judicial
Alejandro Armenta, quien asumirá las riendas del estado de Puebla el 14 de diciembre, parece no dejar nada al azar
López Obrador conoce bien el tema, él mismo encabezó bloqueos y cierres carreteros en el pasado, pero ahora cancela el diálogo y se muestra inflexible
Las tiendas Oxxo y sus gasolineras, antes símbolos de la conveniencia moderna, se convirtieron en blancos de extorsión del temido Cartel del Noreste
El debate en torno a las recientes elecciones en Venezuela es un eco del pasado mexicano
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sostenido que la sobrerrepresentación en el Poder Legislativo es constitucional
Imaginemos por un momento que Eduardo Rivera, en un acto de dignidad política, hubiera cedido su lugar a otro candidato de la alianza
Los líderes religiosos implicados no han enfrentado repercusiones legales, lo que refleja una preocupante impunidad y falta de acción por parte de las autoridades