Para el presidente de la Coordinadora Estatal de Transportistas, Arturo Loyola González, no es necesario que los choferes del transporte público tengan prestaciones laborales, entre ellas Infonavit, IMSS y un horario establecido.
En entrevista, tras encabezar una rueda de prensa en la que avaló la solicitud de un tope de financiamiento por hasta 800 millones de pesos, que hizo el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato; Loyola González admitió que no existe un contrato de por medio entre concesionarios y conductores, de ahí la falta de mejores condiciones para los hombres que diariamente laboran más de 15 horas.
Argumentó que a los dueños de camiones no tienen las posibilidades de dotar de seguro, Infonavit y otras prestaciones a los choferes, incluso aseguró que hasta el momento nadie le ha solicitados mejores condiciones.
“Se dice que hay que dotarlos. En la actualidad apenas si alcanza para medio llevarla. El transporte en Puebla se está chatarrizando. No es el peor, pero sí está dañado”, acotó.
Aunado a ello, expuso que ante la necesidad que existe, el 99 por ciento de los choferes son los propios permisionarios de las unidades.
“En este caso, también existe el hombre camión, es decir que el dueño maneja su propio automóvil”, finalizó.
Lo anterior, a pesar de que en días pasados el regidor y presidente de la Comisión de Movilidad, Adán Domínguez Sánchez, opinó que es necesario que los conductores tengan mejores prestaciones laborales, pues la mayoría trabaja en condiciones desfavorables.