Audi contratará a 900 personas
Alfredo Téllez
En lo que resta de este año, la armadora alemana Audi Puebla (que estará en San José Chiapa) tiene proyectado contratar a 900 personas, de quienes 700 laborarán en la producción de la camioneta Q5.
De acuerdo a la factoría, para el arranque de las operaciones en el 2016 se estima tener contratados a más de 3 mil empleados.
Desde el año pasado que inició contrataciones hasta el momento, Audi ha recibido más de 95 mil solicitudes de aspirantes para ingresar a la planta, la mayoría de los cuales son poblanos y el resto foráneos.
No obstante, a las personas reclutadas, antes de que inicien con el trabajo de producción, se les brindará un tiempo de calificación de seis meses en colaboración con la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP).
La empresa busca personas con secundaria concluida o que estén cursando la preparatoria originarios de la región de San José Chiapa, y no es necesario que tengan experiencia en el sector automotriz.
Los interesados pueden acceder al trámite de reclutamiento ingresando a las páginas www.audi.com.mx/carreras; www.audi.com.mx/operativos; www.audi.com.mx/aprendices; y www.audi.com.mx/personaldeconfianza.
Vínculo universitario
Actualmente existe el Centro de Especialización en México donde la Universidad Tecnológica de Puebla forma a futuros trabajadores de la industria automotriz, de acuerdo a los más altos estándares de calidad.
El edificio se ubica en las proximidades de la planta, en una extensión de 20 mil metros cuadrados y ofrecerá mil 500 cursos anuales.
Las instalaciones permitirán impulsar la capacitación de los trabajadores bajo los estándares del Sistema de Producción de la empresa.
La capacitación de Audi incluirá cursos en tecnologías de la información e idiomas, además de cinco especialidades: mecatrónica, mecatrónica automotriz, mecánico de herramientas y de carrocería y mecánico de producción.
Cada año, 80 becarios cursarán los talleres. Actualmente, 170 becarios iniciaron su formación en el Instituto de VW de México.
La construcción del centro generó 10 mil empleos y hacia 2016 se crearán 16 mil puestos permanentes en la fabricación de 150 mil autos de la empresa.
También, entre la vinculación que tiene Audi con algunas Instituciones de Educación Superior se encuentran la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Tecnológica de Oriental.
En lo que resta de este año, la armadora alemana Audi Puebla (que estará en San José Chiapa) tiene proyectado contratar a 900 personas, de quienes 700 laborarán en la producción de la camioneta Q5.
De acuerdo a la factoría, para el arranque de las operaciones en el 2016 se estima tener contratados a más de 3 mil empleados.
Desde el año pasado que inició contrataciones hasta el momento, Audi ha recibido más de 95 mil solicitudes de aspirantes para ingresar a la planta, la mayoría de los cuales son poblanos y el resto foráneos.
No obstante, a las personas reclutadas, antes de que inicien con el trabajo de producción, se les brindará un tiempo de calificación de seis meses en colaboración con la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP).
La empresa busca personas con secundaria concluida o que estén cursando la preparatoria originarios de la región de San José Chiapa, y no es necesario que tengan experiencia en el sector automotriz.
Los interesados pueden acceder al trámite de reclutamiento ingresando a las páginas www.audi.com.mx/carreras; www.audi.com.mx/operativos; www.audi.com.mx/aprendices; y www.audi.com.mx/personaldeconfianza.
Vínculo universitario
Actualmente existe el Centro de Especialización en México donde la Universidad Tecnológica de Puebla forma a futuros trabajadores de la industria automotriz, de acuerdo a los más altos estándares de calidad.
El edificio se ubica en las proximidades de la planta, en una extensión de 20 mil metros cuadrados y ofrecerá mil 500 cursos anuales.
Las instalaciones permitirán impulsar la capacitación de los trabajadores bajo los estándares del Sistema de Producción de la empresa.
La capacitación de Audi incluirá cursos en tecnologías de la información e idiomas, además de cinco especialidades: mecatrónica, mecatrónica automotriz, mecánico de herramientas y de carrocería y mecánico de producción.
Cada año, 80 becarios cursarán los talleres. Actualmente, 170 becarios iniciaron su formación en el Instituto de VW de México.
La construcción del centro generó 10 mil empleos y hacia 2016 se crearán 16 mil puestos permanentes en la fabricación de 150 mil autos de la empresa.
También, entre la vinculación que tiene Audi con algunas Instituciones de Educación Superior se encuentran la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Tecnológica de Oriental.