Dos ex presidentes municipales emanados de Acción Nacional fueron las cabezas visibles de la marcha realizada el sábado pasado para llamar a poner un freno a la violencia que prevalece en el país, la cual degeneró por ironías de la vida en actos vandálicos en contra de los elementos de seguridad estatales.
Los autores materiales de esta maniobra están plenamente identificados, tienen nombre y apellido y dejaron sus huellas por todas partes, se trata del ex presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, y del también exedil de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento, quien incluso pagó a sus movilizadores para azuzar a la gente y que se fuera en contra de los elementos de seguridad del estado y sus patrullas.
No busco descalificar a la gente que de manera auténtica salió a protestar en Puebla en contra de la inseguridad que impera en el país y la cual todos padecemos, para nada, respeto el legítimo derecho que todos tenemos de salir a las calles a exigir respuestas por parte de nuestras autoridades, pero también es cierto que hubo quienes buscaron llevar agua a su molino para sacar “raja política” de este acto.
Me queda claro que si hoy por hoy hay un reclamo social legítimo es el grito desesperado de una buena parte de la sociedad mexicana, que exigimos se le ponga un freno al crimen organizado y más después de los hechos ocurridos en el table dance Lacoss, el cual todo indica fue incendiado por no pagar el derecho de piso.
Sin embargo, lo que es un hecho es que personajes como Mundo Tlatehui y su compadre Filomeno Sarmiento trataron de llevar “agua a su molino”, infiltrando dentro de la marcha a personajes ligados a sus pasadas administraciones, con la clara intención de tratar de provocar a la administración estatal y buscar por ahí golpes, lesiones y hasta, por qué no, que hubiera un muerto para poder irse con todo en contra de la presente gestión morenista.
Los elementos de Seguridad Pública del estado no cayeron en la provocación y esto evitó precisamente que hubiera víctimas, como buscaba este grupo de provocadores.
Hay fotos que han circulado en medios de comunicación de personas de la pasada administración de Cuautlancingo, que aparecen en la marcha incitando a la violencia, pero también hay chats y conversaciones completas en grupos de WhatsApp que dejan en claro el papel que jugaron Tlatehui y Sarmiento en tratar de armar este movimiento para provocar a la administración estatal.
La actuación de estos dos personajes golpea también de manera directa a la dirigencia estatal del PAN, la cual no puede desligarse de ambos y más cuando todo mundo sabe de la relación que existe entre la secretaria general del albiazul y diputada federal, Genoveva Huerta y Filomeno Sarmiento, quien es su compadre, pero, además, fue impulsado por Huerta para ser alcalde de Cuautlancingo en el periodo 2021-2024.
Tlatehui y Sarmiento no saben en la que se metieron, sobre todo porque tienen pendientes sus cuentas públicas y no se trata precisamente de dos personajes que tengan la “cola corta”. Allá ellos.
La caminata por San Pedro Cholula para este 23 de noviembre y sus similitudes con la marcha de la Generación Z
Los estragos de la marcha de la Generación Z en Ciudad de México dejaron ocho detenidos y tres vinculados a proceso; otras cinco personas continúan en prisión preventiva.
Además, cinco policías siguen hospitalizados por las lesiones causadas por la protesta del sábado 15 de noviembre.
¿Quiénes buscaban que la marcha fuera una tragedia?
¿Por qué contratar a grupos de choque y protestar con altos niveles de violencia?
Este fin de semana está anunciada en San Pedro Cholula una manifestación que, a todas luces, pinta para el mismo modus operandi.
¿Quiénes están detrás de la caminata de este domingo 23 de noviembre?
La excandidata por PRI, PAN y el ya extinto PRD, Roxana Luna; Abundio Sandre, presidente del PSI en el municipio; Vladimir Luna; Benjamín Rubí, presidente del PRI en San Pedro; Julián Rendón; Ruby Luna y Alejandro Oaxaca.
La manifestación, lejos de ser pacífica, busca generar violencia y desestabilización para después buscar responsables. Vaya que para eso Roxana Luna es experta. Incluso, recientemente, el sindicato de la CTM la acusó de que camioneros de materiales que apoyaron a Roxana y que pertenecen a otros sindicatos estaban generando bloqueos en las obras para que estas no concluyan a tiempo y así generar inconformidad con la población. Incluso Movimiento Ciudadano ya anunció que no participará en la manifestación debido a que debe ser ciudadana y no politizada.
Hoy por la mañana, el exfuncionario e integrante de Zerezotla Activa, Eduardo Blanca, dijo que no iba a participar en la llamada “Caminata por Cholula”, e incluso rechazó tomar parte en esta actividad.
¿Por qué un personaje que la apoyó en campaña ahora decide ya no seguir participando en las locuras de Roxana?
La respuesta es simple: todos saben que esta marcha está politizada, que hay gente atrás pagando a gente para la movilización y a los grupos de choque. No quieren verse involucrados en lo que podría convertirse en una tragedia. Están advertidos y descubiertos.
MariElise informó de resultados
Una muy grata sorpresa fue la presidenta del Sistema DIF municipal de Puebla capital, MariElise Budib, esposa del alcalde capitalino, Pepe Chedraui.
La presidenta honoraria del DIF hizo uso de la tecnología para apoyarse durante su informe de labores realizado en el Centro de Convenciones de esta ciudad y se desenvolvió de muy buena forma, natural y concreta.
MariElise ha demostrado tener un compromiso real con la gente y especialmente con los más necesitados, es sin duda lo mejor de la presente administración municipal, aunque la familia Chedraui siempre se ha caracterizado por su altruismo, incluso desde mucho antes de ingresar a la política.
El DIF municipal en Puebla capital está en buenas manos y a la vista está la labor que ha desempeñado MariElise al frente de esta dependencia.




