México busca profundizar su colaboración con los países de América Latina en lo que respecta a ciencia, tecnología e innovación, con miras a impactar de manera favorable la vida cotidiana de la población, informaron autoridades mexicanas.
Para tal efecto, la ciudad de Cuernavaca en el estado de Morelos recibirá los próximos 4 y 5 de diciembre el “STS Forum” en su Capítulo América Latina y el Caribe, con la participación de ministros de la región, así como investigadores y expertos en general.
Video: Redes sociales
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que entre los temas a tratar se encuentran la Gestión Integrada del Nexo Agua-Energía-Alimentación, Electromovilidad en Centros Urbanos, Biotecnología y Genómica aplicadas a la Medicina, Innovación Aeronáutica y Desarrollo Aeroespacial, así como Emprendimiento como Motor de Desarrollo.
“Es el mayor esfuerzo que nos ha pedido nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, para concentrar trabajos en torno a ciencia, tecnología, emprendimiento, innovación y fondos de inversión”, indicó.
Video: Redes sociales
Por su parte, la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación de México, Rosaura Ruiz, detalló que el objetivo del evento es profundizar la colaboración con América Latina y generar nuevos proyectos, en la continuación del contacto desarrollado desde hace varios años.
“Es un momento especial por el enfoque que se le da, que no es solo trabajar en astronomía, en biología o en sociología, sino ver cuál es el impacto social de la ciencia, que se valore, que la gente también discuta esta parte, cómo se impacta la sociedad”, aseguró.
El STS Forum, fundado en 2004 en Kioto, Japón, es una de las plataformas de debate más influyentes a nivel global, de acuerdo con el Gobierno mexicano.
Video: Redes sociales
El foro reúne anualmente a líderes de los sectores científico, político y empresarial para abordar los desafíos éticos, sociales y ambientales que surgen de la aplicación de la ciencia y la tecnología.




