El vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Jorge Arce, confirmó que CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa dejaron de operar en territorio mexicano tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero y vínculos con cárteles del narcotráfico.
De acuerdo con Arce, la salida de las tres instituciones financieras se realizó de manera ordenada, bajo la supervisión de las autoridades mexicanas, garantizando la protección de los clientes y el traslado de los activos a otras entidades. “Todo el proceso se realizó en orden. Las autoridades trabajaron muy bien y lograron una transición adecuada”, declaró.
El directivo detalló que CIBanco se encuentra actualmente en proceso de liquidación, mientras que Intercam y Vector Casa de Bolsa transfirieron sus activos a otras instituciones del sistema financiero nacional.
Pese al cierre de operaciones, Arce enfatizó que el sistema financiero mexicano se mantiene sólido, regulado y vigilado, aunque advirtió que la banca debe fortalecer sus mecanismos de prevención de lavado de dinero. “Este capítulo se cerró, pero debemos seguir trabajando para elevar nuestros estándares, ya que las tipologías y riesgos cambian constantemente”, apuntó.
Según reportes de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), el Departamento del Tesoro vinculó a Vector Casa de Bolsa con transferencias millonarias hacia empresas chinas relacionadas con la producción ilícita de fentanilo, beneficiando presuntamente al Cártel de Sinaloa y al Cártel del Golfo.
En tanto, CIBanco fue acusado de facilitar operaciones financieras para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los Beltrán Leyva, mientras que Intercam habría sostenido transacciones con organizaciones criminales que operan en México y China.
Arce reiteró que el sector bancario mexicano mantiene una colaboración constante con autoridades nacionales e internacionales para fortalecer los controles y proteger la integridad del sistema financiero ante los crecientes riesgos del crimen organizado y el financiamiento ilícito.




