Un evento del que poco se ha hablado, es la comida que se celebró en “Casa Barroca” con motivo del primer informe del senador de la República Ignacio Mier Velazco y en donde la figura central fue el defenestrado Adán Augusto López.
El tabasqueño, quien enfrenta acusaciones por estar relacionado con quien fuera su secretario de seguridad en Tabasco y líder del grupo delictivo “La Barredora”, Hernán Bermúdez Requena, compartió con varios de los comensales sus inquietudes y parte de sus planes.
En la mesa, Adán Augusto le compartió a un grupo de comensales sus inquietudes sobre los señalamientos que pesan en su contra, mismos que, dijo, no tiene dudas de que se trata de “fuego amigo”, tal y como lo señaló en las conferencias de prensa que encabezó hace unos días.
También les compartió que había hablado con su “amigo”, para comentarle el tema y quien le aseguró que no habría implicaciones legales en su contra y que saliera al paso de los señalamientos como lo había hecho.
Adán Augusto les confió al grupo, entre los que se encontraba el senador Javier Corral, que había pensado en solicitar licencia y negociar que su amigo Nacho (Mier) se pudiera quedar con la coordinación de la bancada de Morena en la Cámara alta; sin embargo, declinó por indicaciones de su “amigo” y también porque se enteró de que no habría acuerdo para su salida y que era muy probable que la coordinación se quedara en manos del legislador por el estado de México, Higinio Martínez, incondicional a la presidenta Sheinbaum.
Higinio está relacionado con Puebla porque en el 2022 quería ser candidato a la gubernatura del Estado de México, luego de ser tres veces presidente municipal de Texcoco; sin embargo, fue bajado de la contienda para dejar su lugar a la titular de la SEP, Delfina Gómez, por caprichos del presidente López.
Higinio, quien ya era senador, recibió la promesa de que en premio a su obediencia iba a ser designado presidente de la Mesa Directiva; sin embargo, el entonces coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, desobedeció al presidente López y designó al senador poblano, Alejandro Armenta, para esa responsabilidad, lo que terminó de posicionar al poblano para la candidatura a la gubernatura de Puebla.
Pero de vuelta el tema central que fue la comida en la “Casa Barroca”, a la cual ya no asistió la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo. Adán Augusto confió en que se va a detener la embestida mediática en su contra y adelantó lo que luego se hizo evidente, que tejió acuerdos con sus antiguos aliados, los panistas.
También les confió que busca tejer una alianza con la gente de Movimiento Ciudadano en vísperas de la elección del 2027, en donde estarán en juego 16 gubernaturas y la Cámara de Diputados, y existen, dijo, amplias posibilidades de que su “gente”, si no encuentra espacio en Morena, pueda encabezar candidaturas en Movimiento Ciudadano. ¿Por su gente se habrá referido a la senadora Andrea Chávez y al vocero de los diputados Arturo Ávila Anaya? ¿Habrá negociado con Colosio o con Clemente Castañeda? Quién sabe.
También les compartió que está seguro de que hay una campaña en contra del otro coordinador morenista en San Lázaro, el zacatecano Ricardo Monreal, y también en contra del vicecoordinador, Pedro Haces, quienes no gozan del visto bueno de la presidenta.
Hay quienes dicen que si Nacho no llega a ser candidato de Morena en el 2030, ya tiene todo listo para ser candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano. ¿Será?
David Villanueva, oficial mayor del Estado de México
Ya habíamos dado cuenta del nombramiento del poblano David Villanueva Lomelí como nuevo oficial mayor del Gobierno del Estado de México, que encabeza la maestra Delfina Gómez.
David ya trabajaba como coordinador de agenda digital en esta entidad desde hace un año; sin embargo, cuentan los que saben que su ascenso se debió a la recomendación que hiciera su amigo, el empresario Moisés Mier Villaverde, quien se dice es el verdadero hombre fuerte de los negocios en el vecino estado.
La versión tiene sentido, si se toma en cuenta que estuvo muy cerca de Moi y Nacho en la interna de Morena a Casa Puebla en el 2023, misma que terminó definiéndose a favor de Alejandro Armenta.
De ser cierta la versión, el financiamiento para la campaña de Nacho para el 2030 ya está asegurado.
El verdadero Yunque quiere regresar por lo suyo
Los herederos del verdadero Yunque quieren regresar por sus fueros, como bien señaló mi compadre, el periodista Zeus Munive.
Cansados, ante lo que llaman la pasividad de los actuales líderes empresariales poblanos, los “siete magníficos” van por recuperar el control del CCE y de la Coparmex.
Pero el verdadero propósito no es ser contra peso a los gobiernos morenistas, el verdadero propósito es recuperar o ampliar sus jugosos negocios como Parkimovil, pronto habrá más información.