En conferencia de prensa, el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, y la secretaria general de ese instituto político, Genoveva Huerta Villegas, hicieron un enérgico llamado a las autoridades municipales de Amozoc ante la grave crisis de seguridad que enfrenta el municipio, particularmente por los recientes casos de desapariciones de jóvenes, la violencia contra funcionarios y la pasividad del gobierno local.
En su intervención, el presidente estatal del PAN, Mario Riestra, calificó al mes de septiembre como un “mes negro” para Amozoc, al destacar la desaparición de 12 jóvenes –uno de ellos aún sin ser localizado– y el hallazgo de un campo de adiestramiento clandestino en el occidente del país, específicamente en el estado de Michoacán, presuntamente vinculado a La Luz del Mundo, grupo político-religioso que gobierna el municipio.
Riestra advirtió que existen testimonios que relacionan ambos hechos y alertó sobre una posible omisión o incluso complicidad por parte de la autoridad municipal.
Video: Especial
En ese contexto, mencionó el reciente caso de La Luz del Mundo en Michoacán, donde 38 de sus miembros fueron detenidos en posesión de armas y en un presunto entrenamiento paramilitar. Este caso, señaló, refuerza la preocupación por la existencia de redes organizadas con fines ilícitos en diversas regiones del país.
Asimismo, lamentó el atentado contra el secretario de Seguridad Pública municipal y cuestionó la falta de respuestas y acciones eficaces por parte del Ayuntamiento. “No hay pretextos ni curva de aprendizaje que valga: este gobierno ya va por su cuarto año y sigue sin dar resultados”, sentenció.
Durante su intervención, la secretaria general del partido, Genoveva Huerta, señaló que, tras siete años de régimen morenista, ha quedado claro que el gobierno de Morena se caracteriza por la mentira, la corrupción y la complicidad con el crimen organizado.
Criticó el alza de impuestos, especialmente en productos de primera necesidad como el agua embotellada, y propuso desde Acción Nacional una agenda de justicia fiscal que incentive el consumo saludable sin afectar la economía de las familias. Asimismo, denunció el deterioro del sistema de salud, la escasez de medicamentos y el abandono en hospitales públicos.
En el mismo sentido, exigió que se investigue a personajes vinculados a escándalos de corrupción y presuntas redes delictivas, como Adán Augusto López Hernández, quien reportó ingresos millonarios en 2024 sin pagar los impuestos correspondientes, y Hernán Bermúdez Requena, relacionado con el grupo delictivo conocido como “La Barredora”. “En Acción Nacional sí sabemos gobernar con honestidad, tenemos propuestas claras y vamos a recuperar espacios para devolverle la seguridad y la tranquilidad a las familias de Puebla y de México”, afirmó.