La comunidad científica y cultural de México está de luto. Este viernes, se confirmó el fallecimiento de Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma, física y divulgadora de la ciencia, a los 77 años de edad. La noticia fue dada a conocer por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera académica y a la que dedicó su vida.
“La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, Orgullo UNAM, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo”, expresó la institución en redes sociales.
La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, #OrgulloUNAM, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Con su voz y dedicación acercó la ciencia… pic.twitter.com/cz08fFQBwE
— UNAM (@UNAM_MX) September 19, 2025
Trayectoria y legado
Nacida el 24 de febrero de 1948 en la Ciudad de México, Julieta Fierro se graduó en Física por la Facultad de Ciencias de la UNAM en 1974 y posteriormente obtuvo la maestría en Astrofísica en la misma casa de estudios. Fue investigadora titular del Instituto de Astronomía y ocupó cargos de gran relevancia, como la Dirección de Divulgación de la Ciencia de la UNAM entre 2000 y 2004.
Su labor científica se centró en el estudio de la materia interestelar y el sistema solar. Sin embargo, fue su extraordinaria capacidad para comunicar la ciencia lo que la convirtió en un referente internacional. A lo largo de su carrera publicó más de 40 libros, de los cuales 23 son de divulgación, entre ellos La familia del Sol, Las estrellas y La astronomía de México. También colaboró en artículos, exposiciones, programas de radio y televisión, además de conferencias en México y en el extranjero.
Lamentamos el fallecimiento de la doctora Julieta Fierro, destacada astrónoma mexicana y divulgadora de la ciencia.
Apenas hace unos días presenciamos su conferencia magistral “Los nuevos retos de divulgar la ciencia” en el XIX Congreso de la (RedPOP) en la Ciudad de Puebla. pic.twitter.com/zUba1BD1s0— Ciencia UNAM (@Ciencia_UNAM) September 19, 2025
Fierro contribuyó a la creación de espacios como el museo Universum y participó activamente en organismos internacionales como la Unión Astronómica Internacional y la Sociedad Astronómica del Pacífico.
Reconocimientos
Por su incansable trabajo recibió múltiples galardones, entre ellos el Premio Kalinga de la UNESCO (1995), el premio Mario Molina, la distinción de la Academia de Ciencias del Mundo y cuatro doctorados honoris causa. En 2004 ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua, ocupando la silla XXV, y fue miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias.
Julieta Fierro se describía a sí misma como una mujer apasionada por compartir el conocimiento: “lo que me hace más feliz es platicar sobre el universo”, afirmaba. Su estilo, caracterizado por la claridad y el entusiasmo, permitió que generaciones enteras se acercaran a la ciencia.
Su partida deja un profundo vacío en la divulgación científica, pero su legado seguirá inspirando a estudiantes, docentes y curiosos que, como ella, buscan respuestas en las estrellas.