La depresión tropical número siete evolucionó este miércoles 17 de septiembre de 2025 a tormenta tropical Gabrielle, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con los reportes oficiales, Gabrielle es el séptimo ciclón de la temporada 2025 en el Atlántico, tras las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand y el huracán Erin, que alcanzó categoría 5.
La mañana de este miércoles, el sistema se localizó a 1,745 kilómetros al este de las Antillas Menores y a 4,230 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo. Gabrielle presenta vientos sostenidos de 75 km/h, con rachas superiores y se desplaza hacia el nor-noroeste a 35 km/h.
El SMN destacó que, por su lejanía, la tormenta no representa riesgo para México, aunque será monitoreada de forma constante por su posible intensificación. El pronóstico indica que Gabrielle podría convertirse en huracán categoría 1 durante el fin de semana, mientras se dirige hacia la zona central del Atlántico con trayectoria probable hacia las costas de Estados Unidos.
La Conagua y autoridades estatales, como la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, recomendaron a la población mantenerse atenta a la información oficial durante la temporada de huracanes 2025, que aún se encuentra activa tanto en el Atlántico como en el Pacífico.
En el océano Atlántico ya se han formado siete ciclones este año, mientras que en el Pacífico se han registrado seis tormentas tropicales y siete huracanes, entre ellos Bárbara, Erick y Lorena.
Las autoridades insistieron en que la población siga las recomendaciones de Protección Civil y evite difundir rumores.