La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió contra los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto al presentar el Paquete Económico 2026, al que calificó de “responsable y humanista”. La mandataria destacó que, aunque se mantienen garantizados todos los programas sociales del Bienestar, el presupuesto deberá destinar recursos adicionales para apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex) en el pago de lo que llamó “la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el próximo año Pemex enfrentaría vencimientos por 250 mil millones de pesos en intereses, cifra que comparó con el costo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que fue de 75 mil millones. “Imagínense nada más, esa deuda irresponsable y corrupta adquirida en sexenios pasados la tenemos que pagar nosotros. ¿Podemos no pagar? No, no se puede, son deudas con bancos y fondos internacionales”, sostuvo.
La mandataria mostró gráficas del endeudamiento: en el gobierno de Calderón, la deuda de Pemex pasó de 46 a 60 mil millones de dólares, mientras que en el sexenio de Peña Nieto y bajo la dirección de Emilio Lozoya, se disparó de 60 a 105 mil millones de dólares. A pesar de ese endeudamiento, subrayó, la producción de gasolinas cayó de 718 mil barriles diarios en 2012 a 324 mil en 2018, y la de petroquímicos se redujo de 10.694 a 5 mil toneladas.
Sheinbaum enfatizó que su administración seguirá apoyando a Pemex mediante movimientos financieros de Hacienda, ya que la deuda de la Secretaría es más barata que la de la petrolera. Resaltó que en 2025, gracias a la estrategia gubernamental, la agencia Moody’s mejoró la calificación crediticia de Pemex, algo que no ocurría desde hacía varios años.
Además del rescate de la empresa productiva del Estado, el Paquete Económico 2026 contempla aumentos en inversión para salud, educación, vivienda e infraestructura pública, así como la ampliación de la cobertura de IMSS-Bienestar. En contraste, se reducirá el gasto operativo del Gobierno federal y se mantendrán sin incrementos los salarios de altos funcionarios.
“Queremos rescatar Pemex porque es patrimonio de los mexicanos, pero también garantizar derechos sociales y demostrar que se puede gobernar con honestidad y eficiencia”, concluyó Sheinbaum.