El Congreso de la Unión ratificó este miércoles en fast track el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El dictamen fue aprobado por la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente, y se prevé que Lozano rinda protesta en el pleno en las próximas horas.
Durante su comparecencia, Lozano aseguró que asumirá el cargo con “compromiso absoluto, vocación de servicio y profundo amor por el pueblo de México”. También agradeció el respaldo de la canciller Juan Ramón de la Fuente y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) durante el proceso de ratificación.
El nuevo embajador subrayó la importancia estratégica de Italia para México, recordando que ambos países cumplen 150 años de relaciones diplomáticas. Señaló que los vínculos bilaterales se sostienen en la confianza mutua, la cooperación en foros multilaterales como el G20 y la OCDE, así como en un comercio que supera los 11 mil millones de euros, lo que convierte a Italia en uno de los principales socios comerciales de México en Europa.
El nombramiento incluye concurrencia en Albania, Malta y San Marino, países donde Lozano también representará a México.
Sin embargo, la designación ha generado críticas en redes sociales, donde se le señala de ser cercano a Morena y al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Algunos usuarios cuestionaron su perfil diplomático y su supuesta imparcialidad como analista político, aunque sus defensores destacan su trayectoria académica y mediática.
Pese a las polémicas, Lozano agradeció públicamente a Sheinbaum la confianza depositada en él y reiteró su compromiso de fortalecer los lazos entre México e Italia en beneficio de ambas naciones.