La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la sentencia que absolvió a Israel Vallarta, tras casi dos décadas en prisión preventiva por el delito de secuestro. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, afirmó que esta acción responde a una “obligación moral, ética y jurídica” con las seis víctimas del caso.
En conferencia matutina desde Palacio Nacional, Gertz Manero enfatizó que el secuestro, después del homicidio, es el delito más grave, y que dichas víctimas no están vinculadas al montaje televisivo de 2005, encabezado por la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI) bajo las órdenes de Genaro García Luna.
“Esas seis personas no pueden quedar en estado de indefensión. Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas y garantizar su derecho a la reparación del daño”, señaló.
Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 junto con la francesa Florence Cassez, acusado de pertenecer a la banda de secuestradores “Los Zodiaco”. Su captura fue transmitida como un operativo en vivo, lo que después se confirmó como un montaje. Cassez fue liberada en 2013 por violaciones a sus derechos humanos, mientras que Vallarta permaneció 19 años, 7 meses y 23 días en prisión sin sentencia.
El pasado 1 de agosto, la jueza Mariana Vieyra Valdez, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, dictó sentencia absolutoria a Vallarta por considerar que no se acreditó su responsabilidad en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.
Organismos nacionales e internacionales, como el Comité contra la Tortura de la ONU, han señalado irregularidades en el proceso, incluidas denuncias de tortura y detenciones ilegales.