La tarde del primero de agosto, el panista Jorge Aguilar Chedraui publicó un tuit que dejó en evidencia su ruptura con Mario Riestra, dirigente estatal del PAN… otra vez.
“Por haber cumplido el propósito para el que fue creada, hoy hice llegar al Presidente del CDE Puebla mi renuncia como Presidente de la Comisión de Planeación del Consejo Estatal del PAN”, tuiteó.
Aguilar Chedraui renunció a la Comisión de Planeación del Consejo Estatal del partido. A través de ella, él y su grupo acordaban las decisiones al interior del partido.
Así se los prometió Mario Riestra en la contienda interna para que lo apoyaran por la dirigencia del PAN en Puebla. Les dijo que habría una dirección colegiada de las riendas del blanquiazul y que todos los espacios serían repartidos.
Y, bueno, eso no pasó. La ruptura empezó con la decisión unilateral de ir en contra de la Ley Ciberasedio y se descompuso con las decisiones que se han tomado para impulsar la conformación del nuevo Consejo y de los Comités Municipales.
En fin, no es la primera vez que Aguilar Chedraui y Riestra rompen. En la contienda electoral, el extitular de Salud apoyó a Riestra como candidato con recursos para la entrega de lentes y tampoco le cumplió.
Puebla y los municipios más importantes, sin acciones afirmativas
Los municipios más importantes se quedaron sin acciones afirmativas para garantizar que sean mujeres quienes los dirijan en la contienda interna del PAN en Puebla por los comités municipales.
El 29 de julio, el Comité Nacional publicó el acuerdo para que en 58 comités contendieran solo mujeres como una medida para apoyar la paridad de género.
¿Paridad?
Lo dudo mucho, fuera quedaron los municipios más importantes: San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y la capital de Puebla.
También Atlixco, Tehuacán… Teziutlán.
Es una lástima que en pleno 2025 los partidos sigan haciendo todo lo posible por impedir la llegada de mujeres a los cargos directivos.
Una verdadera lástima.